Cargando, por favor espere...
Este miércoles, autoridades mexicanas rescataron 34 ciudadanos centroamericanos en las residencias ubicada en el estado nororiental de Tamaulipas.
La Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas por medio de un comunicado, informó que entre los individuos rescatados ocho son guatemaltecos, 25 hondureños y uno salvadoreño.
Dicha operación surgió a raíz del acontecimiento del pasado jueves 7 de marzo, donde un grupo de 19 migrantes fueron secuestrados cuando se trasladaban en un autobús con ruta de Tampico a Reynosa.
Las autoridades, señalaron que en el lugar se incautaron “cuatro vehículos, tres armas largas, cargadores y cartuchos” y que, durante el operativo no hubo ningún detenido debido que las personas que vigilaban a los secuestrados se dieron a la fuga.
Por su parte, el presidente de la república, en su conferencia matutina, anunció que se puso en marcha un operativo para dar con los 19 desaparecidos.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU. exhortó a los migrantes a abandonar el país por cuenta propia mediante el uso de la aplicación CBP HOME.
Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.
Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.
Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.
Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 9 alertan sobre riesgo de censura y restricción a la libertad de expresión.
El libro, una compilación de pronunciamientos de Aquiles Córdova, deja en claro que la terrible situación económica, política y social que vivimos no tienen más salida que la educación y organización de todos para tomar el poder político.
Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.
Las clases continúan de manera normal
Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.
Ramírez permanecerá en prisión debido a su falta de colaboración en el proceso judicial, a pesar de la revocación de la vinculación.
La circulación en el Puente de Ceylán y Eje 4 Norte sigue cerrada este viernes 18 de abril.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud una de cada cuatro personas en el país presenta un trastorno mental.
La medida arancelaria también impactará sectores como autopartes, electrodomésticos, y productos electrónicos.
MCCI reveló que Manuel Velasco, precandidato presidencial por Morena, hizo transferencias a empresas “fantasmas” desde 2013, un año después de asumir la gubernatura de Chiapas.
Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Redacción