Cargando, por favor espere...
Este miércoles, autoridades mexicanas rescataron 34 ciudadanos centroamericanos en las residencias ubicada en el estado nororiental de Tamaulipas.
La Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas por medio de un comunicado, informó que entre los individuos rescatados ocho son guatemaltecos, 25 hondureños y uno salvadoreño.
Dicha operación surgió a raíz del acontecimiento del pasado jueves 7 de marzo, donde un grupo de 19 migrantes fueron secuestrados cuando se trasladaban en un autobús con ruta de Tampico a Reynosa.
Las autoridades, señalaron que en el lugar se incautaron “cuatro vehículos, tres armas largas, cargadores y cartuchos” y que, durante el operativo no hubo ningún detenido debido que las personas que vigilaban a los secuestrados se dieron a la fuga.
Por su parte, el presidente de la república, en su conferencia matutina, anunció que se puso en marcha un operativo para dar con los 19 desaparecidos.
Según la iniciativa, el uso de la CURP con datos biométricos, garantizará el derecho a la identidad desde el nacimiento.
Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.
Por cada 100 delitos cometidos, siete se denuncian, y de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 derivan en sentencias.
La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009
Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.
La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
La producción ha disminuido junto con la producción petrolera.
El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.
Desplazados por la competencia oligopólica de las empresas dedicadas a comercializar carne y huevo los habitantes de San Isidro sobreviven con el autoconsumo de estos productos y con la siembra de temporada.
Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.
El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad
Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.
Si México no manda agua a Texas, impondremos aranceles: Trump
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Triunfan menores en Espartaqueada Cultural 2025 con danza folklórica
Comida chatarra y propaganda chatarra
Desaprueban vecinos a Clara Brugada por ubicación de 'Utopías'; no los han consultado, acusan
Este 17 de abril mira al cielo, habrá alineación planetaria
Escrito por Redacción