Cargando, por favor espere...

Harfuch: La instrucción es fortalecer la GN dentro de la Sedena
Fortalecerá a la Guardia Nacional (GN), “dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional”.
Cargando...

Omar García Harfuch, aseguró este jueves que las principales instrucciones que seguirá al asumir el cargo como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), será la de fortalecer a la Guardia Nacional (GN), “dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional” (Sedena); así como de las capacidades de investigación e inteligencia del Estado Mexicano.

En las instalaciones del Museo interactivo de Economía (MIDE) expuso ante los medios de comunicación dijo: “trabajaremos en equipo y en coordinación absoluta con la Secretaría de la Defensa Nacional, con la Secretaría de Marina. La instrucción de nuestra presidenta electa es clara: el fortalecimiento de la Guardia Nacional que creó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional”.

Añadió que, en coordinación con la Sedena y la Semar, trabajarán por la seguridad del país, “pero también con las 32 entidades federativas, ya que la seguridad de nuestro país es una responsabilidad compartida y así la debemos de asumir todos”.

Expuso que también se fortalecerán las capacidades de inteligencia e investigación del Estado Mexicano, a través del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

A su salida, el expolicía capitalino fue cuestionado en el sentido de que, si seguirá la estrategia de “Abrazos, no balazos”, planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador se limitó a señalar que se ha perdido la vida de un número importante de policías, elementos de la Guardia Nacional, Ejército, Marina y de gente “sumamente valiosa”.

“Ha habido muchísimas operaciones en el país, que todos los días el Ejército mexicano, la Marina han arriesgado su vida, hemos perdido muchísimos compañeros, muchísimos policías estatales, muchísimos compañeros de Guardia Nacional, Ejército, Marina, que demuestra que ha sido una estrategia donde se ha combatido al crimen, tan es así que hemos perdido vidas de gente sumamente valiosa”.

Al ser cuestionado sobre casos de violencia como los que recientemente ocurrieron en Chiapas, García Harfuch sostuvo que es una responsabilidad compartida, “no es una responsabilidad única del gobierno federal. La seguridad es una responsabilidad compartida que tenemos que asumir así y trabajar con las 32 entidades federativas. Obviamente cada una de ellas tiene necesidades diferentes y estaremos al servicio para trabajar con ellas”.

El senador electo por la Ciudad de México dijo que la delincuencia se debe combatir “de manera eficaz, aquí no se trata de mano dura, sino de mano eficaz y eficiente”.

Por otro lado, aseguró que la Guardia Nacional cuenta con 133 mil 600 elementos “y se va a fortalecer todavía más”.

Además, agregó que los elementos de esa agrupación resguardarán las vías generales de comunicación; es decir, las carreteras. Esa, dijo, “es una prioridad para la presidenta”. 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.

Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 9 alertan sobre riesgo de censura y restricción a la libertad de expresión.

Superan en gastos a la anterior administración encabezada por Arturo Zaldívar.

“Usted reparte culpas mejor que Jesús Murillo Karam”, le gritó un estudiante.

Fortalecerá a la Guardia Nacional (GN), “dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional”.

Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.

Los personajes sacros fueron satirizados al sustituirse con figuras representantes de la comunidad LGTB.

Hasta el momento no se han reportado heridos por este hecho.

El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.

Interminable es la discusión en torno al verdadero nombre de Juan del Encina, del Enzina o Juan de Fermoselle (1468-1529)

Continúa la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.

A 104 años del asesinato de Emiliano Zapata, precursor del reparto agrario, siguen los “severos problemas” en las capacidades de gobernanza de la sociedad rural sobre sus territorios; además hay millones de ejidatarios viviendo en pobreza.

La problemática inició desde la transición de los Servicios de Salud al IMSS-Bienestar; actualmente sólo están brindando el servicio de urgencias.