Cargando, por favor espere...

Activan alerta roja en Quintana Roo y Yucatán ante el impacto de Beryl
Se acerca a la Península de Yucatán a una velocidad de 31 kilómetros por hora.
Cargando...

El huracán Beryl, categoría 2, se encuentra a 320 kilómetros del sureste de Cancún, Quintana Roo, y a 345 kilómetros al este-sureste de Tulum, además presenta vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora. Asimismo, se acerca a la Península de Yucatán a una velocidad de 31 kilómetros por hora. 

Mara Lezama, gobernadora del estado de Quintana Roo, dio a conocer que se activó la alerta roja en los municipios del oeste, este y dentro de la entidad, ante el impacto del huracán Beryl. 

“Quintanarroenses los municipios del oeste, este y centro de Quintana Roo entramos en alerta roja, la fase de peligro máximo”, declaró Lezama. 

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Mauricio Villa, dio a conocer que se activó la alerta roja para los municipios de la zona sur del estado, mientras que la zona norte continua activa la alerta naranja.

Información reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntó que Beryl estará llegando a Mérida degradado a tormenta tropical.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada

No estamos lejos de que este gobierno, inconsecuente con su mentiroso lema “por el bien de todos, primero los pobres”, podría centrar sus ayudas en la zona hotelera, en los grandes comercios, abandonando a la gente más humilde.

José Esquivel Pren ubica dentro de los primeros poetas románticos que alcanzaran cierta fama a mediados del Siglo XIX.

No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.

Los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano.

Francisco Cervantes propuso la creación de un nuevo fondo para atender desastres naturales.

Acusan al gobernador Joaquín Díaz Mena de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado.

Mientras el Gobierno Federal asegura que ha enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario exigen apoyos ya que continúan en la intemperie.

Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco.

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.

La Coordinación Nacional de Protección Civil de México confirmó la intensidad del huracán.

Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.

Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.