Cargando, por favor espere...
El huracán Beryl, categoría 2, se encuentra a 320 kilómetros del sureste de Cancún, Quintana Roo, y a 345 kilómetros al este-sureste de Tulum, además presenta vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora. Asimismo, se acerca a la Península de Yucatán a una velocidad de 31 kilómetros por hora.
Mara Lezama, gobernadora del estado de Quintana Roo, dio a conocer que se activó la alerta roja en los municipios del oeste, este y dentro de la entidad, ante el impacto del huracán Beryl.
“Quintanarroenses los municipios del oeste, este y centro de Quintana Roo entramos en alerta roja, la fase de peligro máximo”, declaró Lezama.
Por su parte, el gobernador de Yucatán, Mauricio Villa, dio a conocer que se activó la alerta roja para los municipios de la zona sur del estado, mientras que la zona norte continua activa la alerta naranja.
Información reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntó que Beryl estará llegando a Mérida degradado a tormenta tropical.
Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.
Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.
Se acerca a la Península de Yucatán a una velocidad de 31 kilómetros por hora.
Intensas lluvias que se han presentado en el Edomex han generado una serie de inundaciones.
Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.
El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.
Los residentes atribuyen esta situación a la falta de mantenimiento adecuado de la red de agua potable.
La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.
Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.
Desde Campeche se dirige a la zona del siniestro un helicóptero de la Secretaría de Marina especializada para combatir el fuego.
Protegen sus pertenencias como pueden.
En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.