Cargando, por favor espere...

Huracán 'Rafael' provoca fuertes daños en Cuba y se acerca a México
Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.
Cargando...

Se acerca a la península de Yucatán, México, el huracán ‘Rafael’, el cual causó derrumbes de viviendas, inundaciones, caídas de árboles, postes eléctricos y un apagón total que afectó a miles de ciudadanos en la Habana Cuba.

El huracán ‘Rafael’ tocó tierra en Cuba con categoría 3, provocó daños en La Habana y otras comunidades como Artemisa y Mayabeque, por mencionar algunas, donde los vientos fueron de hasta 186 km/h y lluvias de hasta 195 milímetros que provocaron afectaciones en 77 viviendas, 21 escuelas y siete hospitales en la capital cubana, aunque se prevé que estos números aumenten conforme continúe el recuento oficial, aseguró el Consejo de Defensa Nacional.

Este es el segundo apagón total en Cuba en menos de tres semanas. Las autoridades cubanas han solicitado paciencia a la población, ya que la reparación del sistema será un proceso largo y complicado debido a los daños en cables y postes eléctricos.

Mientras tanto, en México, el huracán ‘Rafael’ continúa su avance hacia el sureste. Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.

Las autoridades mexicanas alertan sobre la posibilidad de encharcamientos en diversas áreas y advierten que el oleaje podría alcanzar hasta dos metros de altura, lo que representa un riesgo para las actividades marítimas. También se prevén vientos de entre 40 y 60 km/h en la península de Yucatán, por lo que la población y turistas deben mantenerse informados y seguir las recomendaciones de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Protegen sus pertenencias como pueden.

El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.

Entre los municipios más afectados se encuentran Aramberri, Zaragoza e Iturbide.

La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.

Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida

Los ríos La Compañía y Coatepec hoy llevan aguas negras y están expuestos, en perjuicio de la población ribereña.

Línea A del metro permanece fuera de servicio.

Los empleados mantienen un plantón a las afueras de las instalaciones de la empresa.

Vecinos han perdido parte de su patrimonio por la inundación, que aseguran, fue provocada por las obras del Tren Maya.

Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.

Cuatro son los puntos “críticos” en los que las autoridades municipales morenista “brillaron por su ausencia”, denunció ex director de ODAPAS

El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.

Durante una reunión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la funcionaria recordó que fue en junio pasado cuando el nivel de almacenamiento de las presas se encontraba en un punto crítico.

Las corrientes de agua inundaron la avenida principal de la localidad, situada a las faldas del volcán Iztaccíhuatl.

La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.