Cargando, por favor espere...

Huracán 'Rafael' provoca fuertes daños en Cuba y se acerca a México
Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.
Cargando...

Se acerca a la península de Yucatán, México, el huracán ‘Rafael’, el cual causó derrumbes de viviendas, inundaciones, caídas de árboles, postes eléctricos y un apagón total que afectó a miles de ciudadanos en la Habana Cuba.

El huracán ‘Rafael’ tocó tierra en Cuba con categoría 3, provocó daños en La Habana y otras comunidades como Artemisa y Mayabeque, por mencionar algunas, donde los vientos fueron de hasta 186 km/h y lluvias de hasta 195 milímetros que provocaron afectaciones en 77 viviendas, 21 escuelas y siete hospitales en la capital cubana, aunque se prevé que estos números aumenten conforme continúe el recuento oficial, aseguró el Consejo de Defensa Nacional.

Este es el segundo apagón total en Cuba en menos de tres semanas. Las autoridades cubanas han solicitado paciencia a la población, ya que la reparación del sistema será un proceso largo y complicado debido a los daños en cables y postes eléctricos.

Mientras tanto, en México, el huracán ‘Rafael’ continúa su avance hacia el sureste. Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.

Las autoridades mexicanas alertan sobre la posibilidad de encharcamientos en diversas áreas y advierten que el oleaje podría alcanzar hasta dos metros de altura, lo que representa un riesgo para las actividades marítimas. También se prevén vientos de entre 40 y 60 km/h en la península de Yucatán, por lo que la población y turistas deben mantenerse informados y seguir las recomendaciones de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.

La SSPC activó la Misión de Enlace y Coordinación en Veracruz con el objetivo coordinar acciones para mitigar los posibles efectos del ciclón .

El paso de la tormenta tropical Alberto propició que las presas de Nuevo León subieran sus niveles.

La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.

Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.

Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.

Acusan al gobernador Joaquín Díaz Mena de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado.

Entre los municipios más afectados se encuentran Aramberri, Zaragoza e Iturbide.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esta onda tropical, en el sur de México ha provocado lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en Chiapas, Oaxaca y Tabasco.

Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.

Se registraron afectaciones en 769 colmenas.

Helene se encuentra a 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel

La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.

Vecinos han perdido parte de su patrimonio por la inundación, que aseguran, fue provocada por las obras del Tren Maya.

Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.