Cargando, por favor espere...
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó el miércoles al Congreso de Yucatán legislar a favor de la despenalización del aborto en la entidad.
Por un amparo de la organización civil Servicios Humanitarios en Salud Sexual y Reproductiva, los ministros llamaron a los legisladores para reformar cuatro artículos del Código Penal estatal que privan del derecho de las mujeres para interrumpir su embarazo.
Los juzgadores piden la derogación del artículo 392 que da una pena de tres meses a un año de cárcel para cualquier mujer que decida abortar.
El proyecto fue propuesto por la ministra Margarita Ríos Farjat; concluyó con la autorización para que la organización civil pueda reclamar al sistema normativo por prohibir un “derecho humano a decidir”.
Actualmente, en 17 entidades de México el aborto ha sido legalizado: las mujeres pueden practicarlo hasta las 12 semanas de gestación.
El huracán Milton de categoría 5 está acompañado de vientos de entre 180 a 200 kilómetros por hora.
Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.
La tormenta tropical "Beryl" se localizó a 55 km al este-sureste de Progreso.
La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.
Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE
Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024.
Las autoridades estatales alertan a la población a tomar precauciones por el huracán Beryl.
José Esquivel Pren ubica dentro de los primeros poetas románticos que alcanzaran cierta fama a mediados del Siglo XIX.
Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.
Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.
Habitantes de Progreso atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la estatua de Poseidón.
Acusan al gobernador Joaquín Díaz Mena de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado.
Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.
Los residentes atribuyen esta situación a la falta de mantenimiento adecuado de la red de agua potable.
Se registraron afectaciones en 769 colmenas.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Redacción