Cargando, por favor espere...

Anuncian Congreso local leyes clave en próxima legislatura
En su reunión plenaria, realizada en un hotel del Centro Histórico, los diputados locales reiteraron su compromiso de estar atentos a las propuestas de ley que envíe la jefa de Gobierno.
Cargando...

Diputados del Congreso de la Ciudad de México informaron que, en la próxima legislatura, que comenzará el 1 de febrero, analizarán leyes en materia de combate a la corrupción, seguridad ciudadana, administración y procuración de justicia. Además, debatirán la prohibición de las corridas de toros y las modificaciones a la ley de participación ciudadana.

En su reunión plenaria, realizada en un hotel del Centro Histórico, los diputados locales reiteraron su compromiso de estar atentos a las propuestas de ley que envíe la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Estiman realizar diversos foros para hablar sobre el sistema de cuidados e incluso sobre la despenalización del aborto.

Además, se llevará a cabo el proceso de modificación a la ley de Participación Ciudadana; el presupuesto participativo se consultará en el mes de agosto, y se iniciará el proceso de capacitación y difusión con la Comisión homónima.

Sobre la propuesta de prohibir las corridas de toros, indicaron que están a la espera de la convocatoria que emita la Comisión de Puntos Constitucionales.

“Ya hay un visto bueno de parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México a la iniciativa preferente relacionada con el tema de los toros. Tendremos una reunión con la Comisión de Puntos Constitucionales. Como saben, han llegado oficios a la mesa directiva con distintas opiniones de pueblos diversos respecto a la consulta que desean realizar”, concluyeron.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El programa educativo que cuenta con más recursos del gobierno es La Escuela Es Nuestra registra graves problemas de opacidad en los que podría haber actos de corrupción; sólo una de cada tres escuelas recibe apoyo.

Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO

La relación justa entre la moral y la política se produce cuando ambas se corresponden sin perder su autonomía.

Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.

El verde quiere candidatear a la gubernatura de SLP a la esposa del actual gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona.

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.

Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.

Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.

El senador Jorge Ramírez abandonó la bancada del PRI para sumarse a las filas del PVEM en la Cámara Alta.

De los grandes acontecimientos de la historia universal, la Revolución Rusa representa una etapa de los trabajadores sin importar nacionalidad u origen, donde actúan la irrefrenable voluntad de las masas y la teoría revolucionaria.

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

Los ataques de Bonilla a los periodistas y a los medios de comunicación se deben a que han publicado informaciones y cifras sobre hechos de interés ciudadano como la pandemia del Covid-19 y los “moches”.

Nos encontramos en niveles de deuda sin precedentes. En 2021, la deuda global fue de 30.3 billones de dólares (bdd), en 2020 ascendió a 226 bdd. Este “salto” representa la tasa de crecimiento más alta desde la SGM.

Hasta la fecha, China ha proporcionado 2.000 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 a más de 120 países y organizaciones internacionales.

En 2006, AMLO se quejó de que Felipe Calderón le arrebató el triunfo en las elecciones de ese año; le llamó "presidente espurio" sin prever que ahora cuando sí es un “presidente legítimo”, sus resultados son peores que los del panista.