Denuncian presuntos abusos y extorsiones.
Cargando, por favor espere...
Diputados del Congreso de la Ciudad de México informaron que, en la próxima legislatura, que comenzará el 1 de febrero, analizarán leyes en materia de combate a la corrupción, seguridad ciudadana, administración y procuración de justicia. Además, debatirán la prohibición de las corridas de toros y las modificaciones a la ley de participación ciudadana.
En su reunión plenaria, realizada en un hotel del Centro Histórico, los diputados locales reiteraron su compromiso de estar atentos a las propuestas de ley que envíe la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Estiman realizar diversos foros para hablar sobre el sistema de cuidados e incluso sobre la despenalización del aborto.
Además, se llevará a cabo el proceso de modificación a la ley de Participación Ciudadana; el presupuesto participativo se consultará en el mes de agosto, y se iniciará el proceso de capacitación y difusión con la Comisión homónima.
Sobre la propuesta de prohibir las corridas de toros, indicaron que están a la espera de la convocatoria que emita la Comisión de Puntos Constitucionales.
“Ya hay un visto bueno de parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México a la iniciativa preferente relacionada con el tema de los toros. Tendremos una reunión con la Comisión de Puntos Constitucionales. Como saben, han llegado oficios a la mesa directiva con distintas opiniones de pueblos diversos respecto a la consulta que desean realizar”, concluyeron.
Denuncian presuntos abusos y extorsiones.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada.
Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera