Cargando, por favor espere...

Quintana Roo en “Alerta Roja”: Beryl toca tierra en Tulum como categoría 2
Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco.
Cargando...

El huracán Beryl tocó tierra a las 05:00 horas de este viernes en las costas de Tulum, Quintana Roo, con torrenciales lluvias y vientos de 175 kilómetros/hora, informó el sistema Meteorológico Nacional de México. 

Alrededor de las 03:00 horas, Beryl se degradó a huracán categoría 2, luego de que el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de EE.UU. lo reportara como categoría 3 la noche del jueves. 

Sin embargo, Quintana Roo y la parte sur de Yucatán se mantienen en “Alerta Roja” durante el desplazamiento del fenómeno meteorológico que es de 24 km/hora con dirección al oeste-noroeste.

El NHC prevé alto riesgo por el incremento de los vientos, marejadas ciclónicas y un oleaje intenso, que podrían alcanzar los seis y ocho metros de altura. 

La gobernadora Mara Lezama informó que se mantienen zonas de prevención y vigilancia en las zonas turísticas y hoteleras de la entidad; asimismo, continúa llamando a la población a refugiarse. 

Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco; para el Estado de México y Ciudad de México, habrá bancos de niebla por al menos tres horas de esta mañana. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.

La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.

Al menos siete personas murieron en las últimas horas por los efectos del huracán Kay, que afecta las costas del Pacífico mexicano y que se intensificó esta madrugada.

José Esquivel Pren ubica dentro de los primeros poetas románticos que alcanzaran cierta fama a mediados del Siglo XIX.

José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.

Protegen sus pertenencias como pueden.

Beryl es calificado como “potencialmente catastrófico”.

El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.

El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales

El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.

Un total de 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zonas de desastre natural por parte del Gobierno Federal, esto a una semana de que el huracán Otis tocara el puerto de Acapulco.