Cargando, por favor espere...

Quintana Roo en “Alerta Roja”: Beryl toca tierra en Tulum como categoría 2
Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco.
Cargando...

El huracán Beryl tocó tierra a las 05:00 horas de este viernes en las costas de Tulum, Quintana Roo, con torrenciales lluvias y vientos de 175 kilómetros/hora, informó el sistema Meteorológico Nacional de México. 

Alrededor de las 03:00 horas, Beryl se degradó a huracán categoría 2, luego de que el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de EE.UU. lo reportara como categoría 3 la noche del jueves. 

Sin embargo, Quintana Roo y la parte sur de Yucatán se mantienen en “Alerta Roja” durante el desplazamiento del fenómeno meteorológico que es de 24 km/hora con dirección al oeste-noroeste.

El NHC prevé alto riesgo por el incremento de los vientos, marejadas ciclónicas y un oleaje intenso, que podrían alcanzar los seis y ocho metros de altura. 

La gobernadora Mara Lezama informó que se mantienen zonas de prevención y vigilancia en las zonas turísticas y hoteleras de la entidad; asimismo, continúa llamando a la población a refugiarse. 

Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco; para el Estado de México y Ciudad de México, habrá bancos de niebla por al menos tres horas de esta mañana. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.

Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.

Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

Helene se encuentra a 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.

Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la interacción entre un canal de baja presión extendido desde el occidente del Golfo de México hasta el sureste del país.

Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.

La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.

Vecinos han perdido parte de su patrimonio por la inundación, que aseguran, fue provocada por las obras del Tren Maya.

Los residentes atribuyen esta situación a la falta de mantenimiento adecuado de la red de agua potable.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.