Cargando, por favor espere...

Decretan alerta roja por huracán Lorena en Colima, Jalisco y Nayarit
De acuerdo con la Protección Civil de México, se espera fuertes lluvias con peligro de inundaciones, por lo que la Secretaría de Educación del estado suspendió las actividades escolares.
Cargando...

Autoridades mexicanas emitieron este jueves alerta roja en los estados de Colima, Jalisco y Nayarit, debido a la próxima llegada del ciclón Lorena, que pasó de tormenta tropical a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

De acuerdo con la Protección Civil de México, se espera fuertes lluvias con peligro de inundaciones, por lo que la Secretaría de Educación del estado suspendió las actividades escolares.

Lorena, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, se estaba moviendo hacia el noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora, aunque la velocidad se espera que disminuya un poco este jueves.

Lorena, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, se estaba moviendo hacia el noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora, aunque la velocidad se espera que disminuya un poco este jueves.

Entre tanto, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, pronosticó que el huracán Lorena continuará moviéndose cerca o sobre el suroeste de la costa de México. Sin embargo, de continuar su trayectoria oeste-noroeste, el ciclón se aproximaría al turístico estado de Baja California Sur el viernes en la noche.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.

Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la interacción entre un canal de baja presión extendido desde el occidente del Golfo de México hasta el sureste del país.

De acuerdo con la Protección Civil de México, se espera fuertes lluvias con peligro de inundaciones, por lo que la Secretaría de Educación del estado suspendió las actividades escolares.

La Tormenta Tropical 'Blas', evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

Detrás de Beryl se tiene pronosticada la formación del posible ciclón Debby.

Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.

La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.

El fenómeno meteorológico ocasionará fuertes lluvias en cuatro estados del pacífico.

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.

La AMIS estima que las afectaciones ascienden a 36 mil 292 millones de pesos.

Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados