Cargando, por favor espere...

Rachas de viento se acercan al noroestes del país
Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana.
Cargando...

 

Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana, así como evento de Norte con rachas  superiores a 50 kilómetros por horas en las costas de Tamaulipas y Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

 

Una débil onda tropical se localizará al sur de las costas de Michoacán, sin efectos significativos en México.

 

Los sistemas Meteorológicos mencionados anteriormente, en con combinacón conectada de humedad en ambos editorales provocarán intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

 

Por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como zonas urbanas; por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el la protección civil, tanto estatales y municipales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Tormenta Tropical 'Blas', evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.

Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.

En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Nasa reportó este martes que el agujero en la capa de ozono cerca del polo sur alcanzó este año su tamaño más pequeño desde que fue descubierto en 1985.

Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la interacción entre un canal de baja presión extendido desde el occidente del Golfo de México hasta el sureste del país.

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

La AMIS estima que las afectaciones ascienden a 36 mil 292 millones de pesos.

La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.

Un total de 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zonas de desastre natural por parte del Gobierno Federal, esto a una semana de que el huracán Otis tocara el puerto de Acapulco.

De acuerdo con la Protección Civil de México, se espera fuertes lluvias con peligro de inundaciones, por lo que la Secretaría de Educación del estado suspendió las actividades escolares.

José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139