Cargando, por favor espere...

Rachas de viento se acercan al noroestes del país
Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana.
Cargando...

 

Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana, así como evento de Norte con rachas  superiores a 50 kilómetros por horas en las costas de Tamaulipas y Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

 

Una débil onda tropical se localizará al sur de las costas de Michoacán, sin efectos significativos en México.

 

Los sistemas Meteorológicos mencionados anteriormente, en con combinacón conectada de humedad en ambos editorales provocarán intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

 

Por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como zonas urbanas; por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el la protección civil, tanto estatales y municipales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco.

La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.

Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados

Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.

La Tormenta Tropical 'Blas', evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Autoridades sinaloenses cancelaron temporalmente el regreso a clases presenciales a causa del huracán “Nora”, por las costas del Pacífico.

El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.

Los fenómenos meteorológicos que generarán las precipitaciones son los remanentes del ciclón tropical potencial 17-E

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.

La AMIS estima que las afectaciones ascienden a 36 mil 292 millones de pesos.