Cargando, por favor espere...
A casi tres meses del paso del huracán Otis en el estado de Guerrero, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que se han entregado siete mil 726 millones de pesos, de los 36 mil 292 millones de pesos estimados por afectaciones, cifra que tendrá ajustes en función de las evaluaciones.
Explicó que el sector asegurador tiene el registro de alrededor de siete mil 726 millones de pesos por daños en 102 hoteles asegurados y afectados, los cuales ya han iniciado reparaciones, debido a que se tiene contemplado llevar a cabo en este 2024, al menos 15 eventos magnos de talla nacional e internacional, mismos que demandarán la ocupación de más de cuatro mil 500 habitaciones.
De igual modo, informó que los hoteles que resultaron dañados y que estaban asegurados han recibido en promedio 20 millones de pesos por pagos o anticipos; no obstante, cifra que se incrementó hasta 60 millones de indemnización para los edificios con mayor capacidad de ocupación.
La AMIS indicó, a través de un comunicado de prensa, que de los poco más de 7 mil 268 millones de pesos otorgados, entre anticipos e indemnizaciones, el 24 por ciento ha sido a bienes habitacionales y el 48 por ciento a otros giros de la actividad económica relacionada con el turismo, como pequeñas y medianas empresas (Pyme), restaurantes, embarcaciones, autos, infraestructura del estado, entre otros.
Finalmente, la AMIS agregó que contar con la protección de un seguro es clave para acelerar la reactivación.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
En Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco y Morelos, se esperan lluvias intensas.
Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
La presencia del Ejército, la GN y el INM es más evidente en el área del océano Pacífico .
El objetivo es recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.
Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.
Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.
Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.
En total se registraron en el país 197 homicidios dolosos
Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.
Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas
Actualmente más de un tercio de la población no gana lo suficiente para cubrir el costo de la canasta alimentaria básica.
Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.
La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.
Participarán escritores de Francia, España, Argentina, Estados Unidos, Japón, Nicaragua y México.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera