Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el fenómeno meteorológico “John” se volvió a fortalecer este jueves a huracán categoría 1 durante su avance hacia México, resurgió tras tocar tierra el lunes como categoría 3 en Guerrero, donde dejó cinco muertos; actualmente se encuentra frente a las costas de Michoacán y su circulación genera potencial de lluvias muy fuertes, vientos intensos y oleaje elevado.
De acuerdo con el SMN, la trayectoria del huracán prevé un nuevo impacto en Michoacán como huracán categoría 2, se ubicaba a 90 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas y a 115 kilómetros al oeste-suroeste de Zihuatanejo. Presenta vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con rachas de hasta 150 kilómetros por hora.
La llegada del huracán provocará lluvias extraordinarias en Guerrero y Oaxaca, así como lluvias intensas en Chiapas, Michoacán, Puebla y Veracruz. En Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco y Morelos, se esperan lluvias intensas.
El SMN también alertó sobre vientos con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros en Guerrero y Michoacán. En Jalisco, Colima y Oaxaca, las rachas podrían llegar de 50 a 70 kilómetros por hora, con oleaje de 2 a 4 metros.
Mientras tanto, el huracán Helene, categoría 2, continúa su desplazamiento por el Mar Caribe, incrementando su fuerza hacia la costa de Estados Unidos. Este fenómeno ha llevado a las autoridades de ambos países a emitir alertas y a implementar medidas de prevención, especialmente en la península de Yucatán.
A pesar de que el huracán Helene se aleja, Campeche, Yucatán y Quintana Roo enfrentan lluvias intensas y vientos fuertes, lo que ha llevado a la suspensión de clases y actividades en varias localidades. Cabe destacar que, para proteger a la población, los municipios de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Benito Juárez, en Quintana Roo, y Río Lagartos y San Felipe, en Yucatán, han implementado medidas preventivas.
México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.
Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.
PEF registró fuertes recortes en obras carreteras (-43%), hidráulicas (-58%) y hospitalarias (-9%).
Se prevé que este sistema evolucione en un período de siete días, marcando así el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025.
El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.
Con un 53.5 por ciento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la institución que menos confianza genera.
Donald Trump amenazó a México con múltiples acciones hostiles.
En el informe se suman los reportes de persecución a migrantes por parte de grupos delictivos, así como por la policía, funcionarios de inmigración y agentes de aduanas.
El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.
El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.
La planta clandestina operaba con eficiencia, mientras la refinería emblemática no logra cumplir sus compromisos de producción
La población mexicana vivirá en un panorama sombrío en 2025, si se concreta la “elección” de jueces y magistrados por voto ciudadano.
El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.
Aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.