Cargando, por favor espere...

Torturan y asesinan a Diego Pérez Méndez, precandidato priista a la alcaldía de San Juan Cancuc, Chiapas
El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.
Cargando...

La madrugada de este jueves, fue atacado a balazos y asesinado el político priista Diego Pérez Méndez, precandidato de su partido a la presidencia municipal de San Juan Cancuc, Chiapas. 

De acuerdo con medios locales, el chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula cuando viajaba a San Juan Cancuc para participar en el plebiscito para elegir al candidato del PRI por la presidencia municipal; lo acompañaban su esposa e hijos que resultaron gravemente heridos: fueron trasladados de emergencia al Hospital de Las Culturas de San Cristóbal. 

El cuerpo de Pérez Méndez fue hallado en la comunidad de Yalbantec, atado de pies y manos y con signos de tortura. La Fiscalía General del Estado de Chiapas confirmó los hechos y anunció investigaciones a través de su Fiscalía de Justicia Indígena para fincar responsabilidades contra los culpables por los delitos de homicidio y lesiones en agravio.

Diego Pérez Méndez es el 21 político asesinado que aspiraba a un cargo municipal en el actual proceso electoral, después de que el martes fuera ejecutado Tomás Morales Patrón, candidato a la presidencia de Chilapa, Guerrero. 

El actual proceso electoral de México, de septiembre de 2023 a la fecha, registra 182 agresiones de violencia política contra figuras destacadas, ex funcionarios públicos y candidatos a algún puesto de elección popular, dejando un saldo de 238 víctimas, revela un estudio de la Consultora Integralia.

Al corte del 28 de febrero, el documento reporta 44 ataques del crimen organizado de tipo atentados y asesinatos contra aspirantes y candidatos, principalmente para quienes buscan cargos municipales porque “representan acceso directo al control de las economías locales”.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebró la llegada del Año Nuevo chino con talleres, conferencias y espectáculos culturales en colaboración con la Embajada de China en México

A más de 30 años del cambio en el paradigma de desarrollo industrial de México, los resultados han sido desastrosos en términos de crecimiento económico y productividad.

Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

Debido a las intensas lluvias que cayeron recientemente en casi todo el Valle de México, decenas de parcelas de Mixquic en la alcaldía de Tláhuac se encuentran inundadas, afectando la producción y economía local.

Después de la pandemia, el sistema de salud mexicano nos mostró la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en un país donde la salud pública está colapsada.

al menos 31 números fueron identificados por las autoridades

La alianza del Gran Pololo Patriótico obtuvo el 82.68 por ciento de los votos para diputados de la lista nacional, al alcanzar cuatro millones 553 mil 484 sufragios.

La demanda mexicana sostiene que la producción y venta de armas por parte de la industria armamentística estadounidense ha “engordado” a los cárteles de la droga.

Arturo Herrera será propuesto como gobernador del Banco de México y su lugar en la Secretaría de Hacienda será reemplazado por Rogelio Ramírez de la O.

El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.

La revisión del T-MEC, prevista originalmente para 2026, pasará al segundo semestre de 2025.

La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.