Cargando, por favor espere...

Empresa extranjera deja a la deriva a familias yucatecas
Los empleados mantienen un plantón a las afueras de las instalaciones de la empresa.
Cargando...

A pesar de la lluvia que cayó este día en la capital yucateca, trabajadores de la maquiladora canadiense Louis Garneau se manifestaron para exigir su liquidación, después de más de 15 años de laborar y de que la empresa los dejara en la calle, argumentando quiebra.

A través de redes sociales, una de las trabajadoras, Alondra Zapata, denunció que no han recibido respuesta por parte de las autoridades de la empresa, tampoco les pagaron la semana que transcurrió previo al despido y mucho menos han abordado el tema de la liquidación.

Recordó que el pasado 18 de septiembre, al llegar a su jornada laboral, el representante legal y director general de la empresa, Luis Abdony Díaz Nolasco, solicitó una reunión en el área del comedor, en la que comunicó que la empresa Louis Garneau Sports Inc. había enviado notificando su quiebra, lo que dejaba a todos los trabajadores sin empleo, sin salario y sin liquidación.

Zapata aseguró que el director también les notificó que no había forma de que la empresa pudiera cubrir los salarios, deslindándose de sus responsabilidades como director general y representante legal, lo que dejó a 80 familias yucatecas, incluyendo a dos mujeres embarazadas, en una situación crítica.

Alondra Zapata hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen cartas en el asunto e intervengan, a fin de que los trabajadores yucatecos reciban su liquidación por el tiempo laborado.

Ante esta situación, los empleados mantienen un plantón a las afueras de las instalaciones de la empresa. Afirman que la maquinaria que aún permanece dentro del local les sirve como garantía para exigir su liquidación. Además, han realizado manifestaciones sobre la avenida Aviación en Ciudad Industrial, buscando ser escuchados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.

Los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

El paquete de reformas constitucionales de AMLO sería benéfico si éstas llegaran a aplicarse, sin embargo, se presentan con un claro propósito electoral, a unos meses de los comicios por la renovación de la Presidencia.

Los trabajadores saben enorgullecerse de sus obras, en las que plasman su vida y su inteligencia misma.

La encuesta evidenció que el crecimiento en el empleo estuvo acompañado de un ligero aumento en la tasa de desempleo.

Las pequeñas empresas fueron las más afectadas, con una reducción del 69.9 por ciento en sus ventas.

Helene se encuentra a 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel

El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.

Esta tecnología podría exacerbar las desigualdades en el mundo, advierte la ONU

Las probabilidades de empleo para las mujeres migrantes son, en promedio, un 22 por ciento menores que para los hombres.

Sólo 992 mil hombres se dedican a las labores del hogar: IMCO.

La Auditoría Superior de la Federación señaló irregularidades por 17.8 millones de pesos en el proceso de liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.

Las autoridades estatales alertan a la población a tomar precauciones por el huracán Beryl.