Cargando, por favor espere...
A pesar de la lluvia que cayó este día en la capital yucateca, trabajadores de la maquiladora canadiense Louis Garneau se manifestaron para exigir su liquidación, después de más de 15 años de laborar y de que la empresa los dejara en la calle, argumentando quiebra.
A través de redes sociales, una de las trabajadoras, Alondra Zapata, denunció que no han recibido respuesta por parte de las autoridades de la empresa, tampoco les pagaron la semana que transcurrió previo al despido y mucho menos han abordado el tema de la liquidación.
Recordó que el pasado 18 de septiembre, al llegar a su jornada laboral, el representante legal y director general de la empresa, Luis Abdony Díaz Nolasco, solicitó una reunión en el área del comedor, en la que comunicó que la empresa Louis Garneau Sports Inc. había enviado notificando su quiebra, lo que dejaba a todos los trabajadores sin empleo, sin salario y sin liquidación.
Zapata aseguró que el director también les notificó que no había forma de que la empresa pudiera cubrir los salarios, deslindándose de sus responsabilidades como director general y representante legal, lo que dejó a 80 familias yucatecas, incluyendo a dos mujeres embarazadas, en una situación crítica.
Alondra Zapata hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen cartas en el asunto e intervengan, a fin de que los trabajadores yucatecos reciban su liquidación por el tiempo laborado.
Ante esta situación, los empleados mantienen un plantón a las afueras de las instalaciones de la empresa. Afirman que la maquinaria que aún permanece dentro del local les sirve como garantía para exigir su liquidación. Además, han realizado manifestaciones sobre la avenida Aviación en Ciudad Industrial, buscando ser escuchados.
Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.
La IA está ocupando empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a su complejidad.
De acuerdo con la ENOE, las entidades federativas con las mayores Tasas de Informalidad Laboral (TIL1), se registraron en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Hidalgo y Tlaxcala.
Habitantes de Progreso atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la estatua de Poseidón.
La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.
Actualmente, 160 millones de niños trabajan lo que equivale a casi uno de cada diez en todo el mundo.
El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.
El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.
A ocho días de haber estallado en huelga, la tarde de este miércoles, trabajadores del Colegio de Bachilleres levantaron el bloqueo que mantenían en los 20 planteles del IPN.
Los empleados mantienen un plantón a las afueras de las instalaciones de la empresa.
El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.
Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.
Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.
El PRD en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de los trabajadores son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos.
Para la presidenta de la Fundación Trabajo Digno, Abigail Quiroz, la falta de acceso al aguinaldo está vinculado con esquemas de contratación que se emplean en la “formalidad” para evadir obligaciones patronales.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
Escrito por Redacción