Cargando, por favor espere...

Nacional
Empresa extranjera deja a la deriva a familias yucatecas
Los empleados mantienen un plantón a las afueras de las instalaciones de la empresa.


A pesar de la lluvia que cayó este día en la capital yucateca, trabajadores de la maquiladora canadiense Louis Garneau se manifestaron para exigir su liquidación, después de más de 15 años de laborar y de que la empresa los dejara en la calle, argumentando quiebra.

A través de redes sociales, una de las trabajadoras, Alondra Zapata, denunció que no han recibido respuesta por parte de las autoridades de la empresa, tampoco les pagaron la semana que transcurrió previo al despido y mucho menos han abordado el tema de la liquidación.

Recordó que el pasado 18 de septiembre, al llegar a su jornada laboral, el representante legal y director general de la empresa, Luis Abdony Díaz Nolasco, solicitó una reunión en el área del comedor, en la que comunicó que la empresa Louis Garneau Sports Inc. había enviado notificando su quiebra, lo que dejaba a todos los trabajadores sin empleo, sin salario y sin liquidación.

Zapata aseguró que el director también les notificó que no había forma de que la empresa pudiera cubrir los salarios, deslindándose de sus responsabilidades como director general y representante legal, lo que dejó a 80 familias yucatecas, incluyendo a dos mujeres embarazadas, en una situación crítica.

Alondra Zapata hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen cartas en el asunto e intervengan, a fin de que los trabajadores yucatecos reciban su liquidación por el tiempo laborado.

Ante esta situación, los empleados mantienen un plantón a las afueras de las instalaciones de la empresa. Afirman que la maquinaria que aún permanece dentro del local les sirve como garantía para exigir su liquidación. Además, han realizado manifestaciones sobre la avenida Aviación en Ciudad Industrial, buscando ser escuchados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

TEPJF ordena a gobernador de Yucatán separarse del cargo

El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.

Concanaco ofrece 20 mil vacantes a migrantes repatriados

Mantiene reuniones con la Secretaría de Gobernación para definir las acciones de apoyo a los repatriados.

Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE

El corte eléctrico será el próximo lunes 14 de julio.

Reducción de jornada laboral a 40 horas será gradual: Gobierno de México

Del 2 de junio al 7 de julio comenzarán los foros y diálogos con trabajadores, sindicatos, empresarios y académicos para reducir los tiempos laborales por etapas.

La situación de la madre trabajadora mexicana

La incorporación de las madres a la producción de la riqueza social es una tendencia irreversible en la sociedad.

La tecnología, un arma de doble filo: G20

Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.

Opera Tren Maya por debajo de las expectativas

Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.

México incumplirá meta para erradicar trabajo infantil antes de 2025

En México también hay menores que están trabajando en industrias peligrosas como la minería y la manufactura.

70% de la madres mexicanas forman parte de la Población Económicamente Activa

3 de cada 10 mujeres que son madres fungen como el sustento principal de sus hogares.

Siete de cada 10 trabajadores mexicanos viven con estrés laboral

Los principales detonantes del estrés están relacionados con los bajos salarios y la inestabilidad laboral

¿Qué tan feliz te sientes hoy?: La mitad de los mexicanos es infeliz en su trabajo

El 48 por ciento de los trabajadores mexicanos no está feliz con su empleo

Infructuosa polémica por la reducción de la jornada laboral

La OCDE reveló que el promedio de trabajo anual de México es de 2,137 horas, cuando el promedio del organismo internación es de 1,730 horas. Según el INEGI, 8 millones de mexicanos trabajan más de 56 horas semanales.

Sin organización y lucha popular, el calvario seguirá

También los pequeños comerciantes serán víctimas de que los nuevos gobernantes, como los anteriores, no quieran incomodar a las clases ricas y poderosas con pagos de impuestos sobre sus fabulosos ingresos.

Quintana Roo en “Alerta Roja”: Beryl toca tierra en Tulum como categoría 2

Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco.

Sin aguinaldo más de 14 millones de trabajadores

Para la presidenta de la Fundación Trabajo Digno, Abigail Quiroz, la falta de acceso al aguinaldo está vinculado con esquemas de contratación que se emplean en la “formalidad” para evadir obligaciones patronales.