Cargando, por favor espere...
A pesar de la lluvia que cayó este día en la capital yucateca, trabajadores de la maquiladora canadiense Louis Garneau se manifestaron para exigir su liquidación, después de más de 15 años de laborar y de que la empresa los dejara en la calle, argumentando quiebra.
A través de redes sociales, una de las trabajadoras, Alondra Zapata, denunció que no han recibido respuesta por parte de las autoridades de la empresa, tampoco les pagaron la semana que transcurrió previo al despido y mucho menos han abordado el tema de la liquidación.
Recordó que el pasado 18 de septiembre, al llegar a su jornada laboral, el representante legal y director general de la empresa, Luis Abdony Díaz Nolasco, solicitó una reunión en el área del comedor, en la que comunicó que la empresa Louis Garneau Sports Inc. había enviado notificando su quiebra, lo que dejaba a todos los trabajadores sin empleo, sin salario y sin liquidación.
Zapata aseguró que el director también les notificó que no había forma de que la empresa pudiera cubrir los salarios, deslindándose de sus responsabilidades como director general y representante legal, lo que dejó a 80 familias yucatecas, incluyendo a dos mujeres embarazadas, en una situación crítica.
Alondra Zapata hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen cartas en el asunto e intervengan, a fin de que los trabajadores yucatecos reciban su liquidación por el tiempo laborado.
Ante esta situación, los empleados mantienen un plantón a las afueras de las instalaciones de la empresa. Afirman que la maquinaria que aún permanece dentro del local les sirve como garantía para exigir su liquidación. Además, han realizado manifestaciones sobre la avenida Aviación en Ciudad Industrial, buscando ser escuchados.
Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.
La ocupación laboral en manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros se estancó en julio de este año.
El costo de la renta será muy bajo, está en los lineamientos que sea una tercera parte del ingreso más 10 por ciento del costo de mantenimiento.
El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales
Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE
Para el sector de 40 años y más en Michoacán, la búsqueda de empleo es un desafío cada vez más complejo y difícil de superar porque la economía no muestra ningún síntoma de reactivación.
El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.
Los trabajos que pueden contribuir a un incremento en el riesgo de sufrir demencia destacan los que están relacionados con funciones mecánicas o procesos automatizados.
Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.
Los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.
La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.
Mantiene reuniones con la Secretaría de Gobernación para definir las acciones de apoyo a los repatriados.
La disparidad se vuelve aún más evidente entre las mujeres que vive en algún grado de pobreza: IMCO
De acuerdo con el Inegi, la informalidad laboral prevalece en el trabajo doméstico remunerado, con el 95 por ciento de las personas laborando sin contrato por escrito.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción