Cargando, por favor espere...
Las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD anunciaron que la Alianza opositora ganó seis de nueve gubernaturas que se disputaron este domingo 2 de junio en el país.
En conferencia de prensa, donde estuvo el candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad, Santiago Taboada Cortina, Marko Cortés Mendoza, señaló que entre los estados que serán gobernados por la alianza Va por México, ganó Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.
El panista señaló que en la Ciudad de México votó el 60 por ciento; mientras que a nivel nacional el 70 por ciento de los ciudadanos acudió a las urnas, con lo que se derrotó al abstencionismo.
Por otro lado, diputados federales también se subieron a la ola de los festejos anticipados de las diferentes candidaturas a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que se dieron por ganadoras de las elecciones de este domingo 2 de junio.
El líder parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, felicitó al candidato Santiago Taboada, por su presunto triunfo.
En los mismos términos se pronunció el diputado federal y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, que estuvo presente en la rueda de prensa donde la coalición de oposición en la capital del país salió a declararse ganadora de la contienda local.
Sin embargo, la declaración de una victoria anticipada se dio a unos minutos de haber cerrado las casillas y pese a que los conteos rápidos de la autoridad electoral a nivel federal y capitalino, aún no se han dado a conocer.
“La Ciudad de México se pintó de azul. @STaboadaMx será el mejor jefe de Gobierno que ha tenido la CDMX. ¡Felicidades, hermano!”, anotó el diputado Romero Herrera, en su cuenta en la red social X, antes Twitter, @JorgeRoHe
La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reveló que las fuerzas armadas se han convertido en dueñas y operadoras de empresas estatales mediante las cuales obtienen nuevas ganancias, bajo un grado alto de discrecionalidad.
El coordinador de la precampaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, dio a conocer los nombres de los integrantes del equipo y expuso que éstos se regirán por tres principios: confianza mutua, la verdad y el compromiso de trabajo incansable.
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.
De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.
Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa
El costo de algunos de los ingredientes básicos en la dieta mexicana ha subido considerablemente.
Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.
El Servicio de Administración Tributaria reconoció que, en la mañana del 1 de abril, su plataforma sufrió interrupciones debido al alto volumen de declaraciones presentadas.
Por ello, en el caso de muchos morenistas aplica puntualmente aquel refrán popular que señala que son “la misma gata, nada más que revolcada”. Es decir, ganó el PRI, pero con otro color.
La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.
Latente el el riesgo de que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria.
Samuel García Sepúlveda, candidato electo a la gobernatura de Nuevo León festejó dicho triunfo a su manera y con más de 20 mil personas que se concentraron en la Macroplaza.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera