Cargando, por favor espere...
A las 20:00 horas de este 2 de junio el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la Jornada Electoral 2024, dio inicio al conteo rápido de actas electorales, tras el cierre de las Mesas Directivas de Casilla, el llenado de las Actas de Escrutinio y Cómputo y la transmisión de la captura digital de las mismas.
El centro de datos de la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI), del Instituto Nacional Electoral (INE), abrió el Portal Oficial del PREP, el cual se puede seguir en el enlace: https://prep2024.ine.mx/
Como parte del procedimiento de apertura del PREP, se llevó a cabo la validación inicial del Sistema Informático y de su Base de Datos, que fue realizada por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa y que fungió como ente auditor.
El PREP actualizará la información de la página de publicación aproximadamente cada cinco minutos, con lo que la población en general y los medios de comunicación pueden conocer y dar seguimiento en tiempo real al Programa durante las 24 horas que operará y realizará sus funciones.
La ciudadanía también puede optar adicionalmente por consultar los resultados del PREP en el portal de internet del medio de comunicación de su preferencia, siempre y cuando esté entre los difusores autorizados por el INE.
Cabe recordar que los resultados presentados por el PREP son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos; por tanto, no tienen efectos jurídicos. Tampoco arroja resultados definitivos de la votación ni sustituye a los cómputos distritales, los cuales iniciarán este miércoles 5 de junio.
¿Qué ha logrado saberse en el mundo sobre China? Que desde 1978, cuando implementó su modelo económico "Reforma y Apertura", ha sacado de la pobreza a 770 millones de personas, lo que equivale al 70% de los pobres de todo el planeta.
La llegada masiva de turistas y la falta de regulación en alquileres podría profundizar la crisis de vivienda en la capital
El hijo de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, Pablo Sánchez Gálvez, renunció este miércoles al cargo en la campaña de la senadora con licencia.
La barrera representa graves riesgos para los migrantes.
Al menos el 14.4 por ciento de los niños y niñas de entre 24 y 59 meses padecieron desnutrición en 2023, reportó Save the Children.
Existió un subejercicio en los rubros de ciencia, tecnología e innovación, en los que se gastó 10.7 por ciento menos de lo planeado.
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD) perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.
Los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.
La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
En México, sólo el 43 % de la población cuenta con agua potable libre de contaminación y disponible en el domicilio en cualquier momento.
Se prevé que “Flossie” evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.
La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.
La organización civil agregó que históricamente, la mayor cantidad de los menores desaparecidos en México son mujeres, así se confirma con estadísticas que van del 2005 al 2023.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.