Cargando, por favor espere...

Economía
Banxico celebra 100 años con nueva moneda de plata y billetes conmemorativos
La institución anunció que las nuevas piezas coexistirán con el dinero actualmente en circulación


Como parte de la conmemoración de los 100 años de la creación del Banco de México (Banxico), la institución financiera puso en circulación una moneda de plata y una serie de nuevos billetes.

Para celebrar este aniversario, el Banco Central informó que desde el 25 de agosto puso en circulación una moneda de plata con valor oficial de 10 pesos. El contenido de esta es de dos onzas de plata ley 0.999 y fue acuñada por la Casa de Moneda de México.

Esta pieza numismática es de edición limitada y se pondrá a la venta al público general mediante distribuidores autorizados, como la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía.

Por su parte, la nueva serie de billetes será de curso legal, y contará con la leyenda “100 Aniversario 1935-2025”, debajo del monograma y el texto Banco de México. 

Estas piezas coexistirán con los billetes que actualmente se encuentran en circulación y podrán ser utilizados como medio de pago.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Un total de 23 entidades presentan algún nivel de afectación que va desde condiciones anormalmente secas hasta sequía excepcional.

El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.

México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.

El sistema de pagos electrónicos “Pix” es una plataforma brasileña reconocida globalmente por su capacidad para facilitar transacciones financieras rápidas y accesibles.

Más de la mitad de los ocupados en México están en la informalidad: 54.8 % en abril-junio de 2025, frente al 54.3 % de un año antes.

El Producto Interno Bruto (PIB) se quedó por debajo de la estimación del Inegi y de economías comparables, como Brasil y Colombia.

Cada día desaparecen en México 29 niñas, niños y adolescentes, una cifra casi tres veces mayor que la registrada hace cinco años.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) era la institución encargada de medir la pobreza y el impacto de la política social en México, pero a mediados de este año sus funciones fueron transferidas al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.

La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).

Las comunidades indígenas son las más afectadas.

La entidad financiera insistió en que la certidumbre jurídica y el empleo formal serán clave en la reducción de los niveles de pobreza

El especialista del Colmex negó que 13.4 millones de mexicanos hayan salido de la pobreza y asegura que los datos del Inegi están “cuchareados”.

La tasa de empleo entre las personas de 65 a 69 años en México es de aproximadamente el 36 por ciento.

La Ciudad de México encabeza el listado de personas no localizadas o desaparecidas en el país.