Cargando, por favor espere...
Más de 10 mil 300 adultos mayores resultaron afectados con la suspensión del Servicio Médico Integral que recibían a través del Fideicomiso de Fondo de Pensiones del Sistema Banrural (Fopesiban).
Los afectados detallaron que, por decreto, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) se encarga de operar el Fideicomiso Fopesiban; sin embargo, refiere que en estos momentos no cuenta con los recursos para pagarle a las empresas que tiene contratadas; por tanto, no puede ofrecer los servicios.
Lo anterior, lo denunciaron jubilados y pensionados ante el coordinador de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez y legislador del mismo partido, Roberto Carlos López, en las oficinas de la bancada priista en el Palacio de San Lázaro.
Indicaron que lo más grave es que dichas empresas aseguran tener más de tres meses sin recibir ningún pago, por ello, exigieron que el Gobierno Federal cumpla con su obligación de cubrir los fondos del Fideicomiso.
Advirtieron que el riesgo es que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria, en estados como Puebla, Jalisco, Coahuila, Tabasco, Veracruz, Querétaro, Chiapas y Michoacán.
Tras la exposición de motivos, Moreira Valdez y López García se comprometieron a presentar esta situación ante la Junta de Coordinación Política, para que se dé seguimiento, revisar las irregularidades que se presentan y buscar una solución con las autoridades competentes.
Externaron que son derechos ganados por los pensionados y jubilados del Sistema Banrural, por lo cual se deben reasignar los recursos que quedaron pendientes del ejercicio 2023 y los correspondientes al 2024, para garantizar la atención del Servicio Médico como un derecho humano establecido en la Constitución.
A dos años de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador expropiara una mina de litio para que el Estado mexicano lo industrializara, la empresa encargada de explotarlo LitioMX no ha producido un solo kilogramo de este potente mineral.
La barda perimetral del nosocomio presenta algunos riesgos.
La menor, de origen salvadoreño, llegó a la frontera con un papel que contenía un número de teléfono y un nombre.
El martes 7 de mayo se presentaron cortes al suministro eléctrico en 21 estados
Hay falta de voluntad política de los gobiernos federal, estatales y municipales, de encontrar a los desaparecidos; y revela, además, la extrema debilidad del sistema judicial mexicano.
El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.
La cúpula empresarial instó al Gobierno Federal a trabajar con el sector privado para fortalecer la red de distribución eléctrica del país.
La presencia del Ejército, la GN y el INM es más evidente en el área del océano Pacífico .
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.
Los resultados del nuevo invento de AMLO, según asociaciones civiles especializadas, han sido pésimos e infames.
En México 166 periodistas han sido asesinados desde el año 2000, según Artículo 19.
El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024.
Algunos de los temas que se abordarán durante la Cumbre del G20 son: comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, energía, medio ambiente, cambio climático y lucha contra la corrupción.
Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera