Cargando, por favor espere...

Alberto se degrada a depresión tropical
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones.
Cargando...

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que la tormenta tropical Alberto se degradó a depresión tropical, fenómeno meteorológico que provocará lluvias intensas en el noroeste del país, principalmente en los estados de Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas.

La Conagua informó que la tormenta tropical se debilitó este jueves, luego de tocar tierra en Tamaulipas y Veracruz durante la madrugada. El último reporte es que Alberto se encuentra en tierra, a 50 kilómetros al oeste-noroeste de Ciudad Valles en San Luis Potosí, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que en Tamaulipas y Veracruz habrá rachas viento de 50 a 70 km/h; así como posible formación de trombas marinas; mientras tanto, en la Ciudad de México, Coahuila, Tlaxcala, Hidalgo, Nayarit, Estado de México, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Puebla, se esperan rachas de 40 a 60 km/h.

Asimismo, el SMN informó que a pesar de que el fenómeno meteorológico Alberto perdió fuerza, habrá lluvias torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz. Las precipitaciones intensas caerán en Durango, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Las lluvias muy fuertes se presentarán en Chihuahua, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México y las fuertes caerán en Tlaxcala, la Ciudad de México y Morelos.

Además, el SMN espera que Alberto siga perdiendo fuerza mientras avanza sobre el territorio mexicano, por lo que se degradaría a baja presión remanente el jueves por la tarde.

Primeras víctimas de Alberto

Las autoridades del estado de Nuevo León reportaron cuatro muertes a consecuencia de Alberto, una de las defunciones fue por descarga eléctrica en la colonia Valle del Jaral. El gobernador de la entidad, Samuel García informó que los ríos están a 70-80 por ciento de su capacidad debido a las lluvias, por lo que se realizarán operativos para abrir compuertas y evitar desbordamientos. Por su parte, Protección Civil alertó sobre posibles desbordamientos en los ríos Santa Catarina y La Silla.

Mientras tanto, en Tamaulipas y Campeche se han registrado caídas de árboles y cortes de electricidad en algunas áreas. En Veracruz, la Secretaría de Protección Civil anunció la suspensión de clases en 20 municipios debido a las intensas lluvias.

Finalmente, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente quienes viven en zonas propensas a inundaciones. Se aconseja no salir de casa a menos que sea absolutamente necesario y seguir las indicaciones de Protección Civil.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.

Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán.

Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.

Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.

La disminución drástica de la disponibilidad de agua per cápita equivale a tres metros cúbicos del vital líquido por habitante.

La abanderada de Morena no estuvo exenta de reclamos respecto a la falta de agua y seguridad en Iztapalapa.

La sequía está afectando al 85 por ciento del territorio nacional.

La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.

La economía de México es enfermiza, distorsionada y dependiente; maquiladora, vendedora de fuerza de trabajo barata y en condiciones precarias, que basa su relativo éxito en el empobrecimiento de sus trabajadores.

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

Pese al avance registrado en febrero de 2024, el 97.4 por ciento de las personas ocupadas en este sector carecen de seguridad social y servicios de salud.

La inflación de diciembre se situó por debajo de las expectativas y destacó por caídas en productos agropecuarios.

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.