Cargando, por favor espere...
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que la tormenta tropical Alberto se degradó a depresión tropical, fenómeno meteorológico que provocará lluvias intensas en el noroeste del país, principalmente en los estados de Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas.
La Conagua informó que la tormenta tropical se debilitó este jueves, luego de tocar tierra en Tamaulipas y Veracruz durante la madrugada. El último reporte es que Alberto se encuentra en tierra, a 50 kilómetros al oeste-noroeste de Ciudad Valles en San Luis Potosí, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que en Tamaulipas y Veracruz habrá rachas viento de 50 a 70 km/h; así como posible formación de trombas marinas; mientras tanto, en la Ciudad de México, Coahuila, Tlaxcala, Hidalgo, Nayarit, Estado de México, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Puebla, se esperan rachas de 40 a 60 km/h.
Asimismo, el SMN informó que a pesar de que el fenómeno meteorológico Alberto perdió fuerza, habrá lluvias torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz. Las precipitaciones intensas caerán en Durango, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
Las lluvias muy fuertes se presentarán en Chihuahua, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México y las fuertes caerán en Tlaxcala, la Ciudad de México y Morelos.
Además, el SMN espera que Alberto siga perdiendo fuerza mientras avanza sobre el territorio mexicano, por lo que se degradaría a baja presión remanente el jueves por la tarde.
Las autoridades del estado de Nuevo León reportaron cuatro muertes a consecuencia de Alberto, una de las defunciones fue por descarga eléctrica en la colonia Valle del Jaral. El gobernador de la entidad, Samuel García informó que los ríos están a 70-80 por ciento de su capacidad debido a las lluvias, por lo que se realizarán operativos para abrir compuertas y evitar desbordamientos. Por su parte, Protección Civil alertó sobre posibles desbordamientos en los ríos Santa Catarina y La Silla.
Mientras tanto, en Tamaulipas y Campeche se han registrado caídas de árboles y cortes de electricidad en algunas áreas. En Veracruz, la Secretaría de Protección Civil anunció la suspensión de clases en 20 municipios debido a las intensas lluvias.
Finalmente, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones, especialmente quienes viven en zonas propensas a inundaciones. Se aconseja no salir de casa a menos que sea absolutamente necesario y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Después de la pandemia, el sistema de salud mexicano nos mostró la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en un país donde la salud pública está colapsada.
Durante el mes de octubre se presentará una oleada de cuatro frentes fríos.
Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO
Los energéticos aumentaron 2.64% mensual en noviembre, mientras que las tarifas autorizadas por el gobierno subieron 4.55%
El presupuesto de 2025 asigna más recursos a la educación, pero la distribución ineficaz deja muchas áreas rezagadas, afectando la calidad y equidad del sistema
Los municipios más gravemente afectados se encuentran en las regiones de la Huasteca, la Sierra Alta, la zona Otomí-Tepehua y el Valle del Mezquital.
Entre los productos que más se han encarecido se encuentran la pechuga de pollo, carne de puerco, maíz para pozole, tostadas y productos lácteos como crema y queso.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
Es necesario poner en sus justos términos los beneficios que pueden generar los procesos de nearshoring. El Estado mexicano debe implementar las políticas pertinentes para que esa inversión extranjera sea útil a la economía nacional y a los sciudadanos.
El arte rupestre es un concepto alusivo a todas las expresiones que los pobladores originales del estado dejaron plasmadas en cuevas, rocas, así como en paredones rocosos.
En México 166 periodistas han sido asesinados desde el año 2000, según Artículo 19.
El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.
La delegación mexicana continúa sumando preseas.
La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.
Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.