Cargando, por favor espere...
Hasta este jueves 6 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo había obtenido 35 millones 847 mil 389 votos, lo que representa el 59.7 por ciento de la elección. Esta cifra supera la obtenida por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien ganó la elección presidencial del 2018 con 30 millones 113 mil votos.
Lo anterior se desprende de los cómputos distritales con corte a las 9:15 horas de este jueves, cuando ya se habían computado el 99.7 de las 170 mil 766 actas de la elección presidencial, en la que la participación ciudadana fue de 61 por ciento.
El segundo puesto lo obtuvo la candidata Xóchitl Gálvez Ruiz, de la alianza Fuerza y Corazón por México, al reunir 16 millones 462 mil 538 sufragios, es decir, el 27.4 por ciento de la elección. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, logró reunir 6 millones 190 mil 525 votos, el 10.3 por ciento.
Con las cifras anteriores, Sheinbaum Pardo mantiene su ventaja de 32 puntos sobre Gálvez Ruiz; además, el número de votos a favor de Sheinbaum creció en comparación al inicio del conteo y recuento de los sufragios.
En esta elección, el PAN consiguió 9 millones 625 mil votos, lo que confirma a esa fuerza política como la segunda a nivel nacional. Morena se mantiene como primera fuerza con 27 millones 302 mil sufragios.
Respecto a los votos por partido, en la elección presidencial, el PRD fue el gran perdedor al obtener un millón 118 mil 421 votos, lo que representa el 1.8 por ciento, lo que podría llevarlo a perder su registro. Movimiento Ciudadano, por otro lado, se ubica como la tercera fuerza con 6 millones 190 mil sufragios. El PRI, por su parte, se va hasta el cuarto puesto con 5 millones 718 mil sufragios.
En un mensaje, la virtual candidata electa a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, anunció que con base al avance de los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), habría obtenido más de 35 millones de votos. Ante ello, Sheinbaum agradeció el respaldo de la ciudadanía en las urnas.
En un video publicado en sus redes sociales, Sheinbaum Pardo agradeció el respaldo que le dio la ciudadanía en las urnas el pasado 2 de junio, al tiempo que reiteró que su compromiso seguirá siendo construir prosperidad compartida.
En las dos votaciones que hubo, 25 senadores estuvieron a favor y 12 en contra.
El Movimiento Antorchista exigió al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se respete el derecho a la organización
Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.
Hoy, Oaxaca llora a tres campesinos que fueron asesinados el lunes cinco de octubre y la autoridad estatal muestra indiferencia para hacer justicia.
La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.
El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial
El Presupuesto de Egresos de la Federación de 2020 aprobado por el Congreso de la Unión la semana pasada incluye recortes a programas que beneficiaban a campesinas, que representan el 50.4 por ciento de la población agraria en México.
Plantearon al Congreso la modificación del artículo 150 de la Constitución hidalguense, para aplicar juicio al gobernador.
El proyecto de reforma constitucional propone la suspensión de permisos para producir energía eléctrica de autoconsumo, incluidos los que estén en trámite, por lo que desaparecerían los autogeneradores de electricidad.
Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.
Los afectados no fueron atendidos por ninguna autoridad.
Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas.
La actividad financiera de Antorcha, que no se reduce sólo a expendios de combustible sino que abarca otras actividades
Juntémonos todas las víctimas de la 4ª T, las reales y las potenciales; hagamos de los miles de arroyos aislados un solo y poderoso torrente que se haga escuchar por el país entero.
La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera