Cargando, por favor espere...
Hasta este jueves 6 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo había obtenido 35 millones 847 mil 389 votos, lo que representa el 59.7 por ciento de la elección. Esta cifra supera la obtenida por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien ganó la elección presidencial del 2018 con 30 millones 113 mil votos.
Lo anterior se desprende de los cómputos distritales con corte a las 9:15 horas de este jueves, cuando ya se habían computado el 99.7 de las 170 mil 766 actas de la elección presidencial, en la que la participación ciudadana fue de 61 por ciento.
El segundo puesto lo obtuvo la candidata Xóchitl Gálvez Ruiz, de la alianza Fuerza y Corazón por México, al reunir 16 millones 462 mil 538 sufragios, es decir, el 27.4 por ciento de la elección. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, logró reunir 6 millones 190 mil 525 votos, el 10.3 por ciento.
Con las cifras anteriores, Sheinbaum Pardo mantiene su ventaja de 32 puntos sobre Gálvez Ruiz; además, el número de votos a favor de Sheinbaum creció en comparación al inicio del conteo y recuento de los sufragios.
En esta elección, el PAN consiguió 9 millones 625 mil votos, lo que confirma a esa fuerza política como la segunda a nivel nacional. Morena se mantiene como primera fuerza con 27 millones 302 mil sufragios.
Respecto a los votos por partido, en la elección presidencial, el PRD fue el gran perdedor al obtener un millón 118 mil 421 votos, lo que representa el 1.8 por ciento, lo que podría llevarlo a perder su registro. Movimiento Ciudadano, por otro lado, se ubica como la tercera fuerza con 6 millones 190 mil sufragios. El PRI, por su parte, se va hasta el cuarto puesto con 5 millones 718 mil sufragios.
En un mensaje, la virtual candidata electa a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, anunció que con base al avance de los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE), habría obtenido más de 35 millones de votos. Ante ello, Sheinbaum agradeció el respaldo de la ciudadanía en las urnas.
En un video publicado en sus redes sociales, Sheinbaum Pardo agradeció el respaldo que le dio la ciudadanía en las urnas el pasado 2 de junio, al tiempo que reiteró que su compromiso seguirá siendo construir prosperidad compartida.
Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.
El fondo documental se encuentra disponible desde 1998, y a partir del año 2002 abierto sin restricciones.
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
Denunció que en Yucatán no se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos.
Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.
Lilly Téllez acusó a Morena de querer aprobar las reglas de reelección en forma ventajosa.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
AMLO afirma que en el combate al Covid-19 “somos ejemplo a nivel mundial”, pero en realidad sólo esconden la verdadera magnitud de la crisis sanitaria.
El hecho ocurrió a las seis de la tarde de este lunes en la comunidad de San Miguel Octopan, zona con mayor incidencia delictiva.
“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja
El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.
Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.
Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador señala que los homicidios en México van a la baja, cifras advierten que durante los primeros dos años de su gobierno, 10 mil menores de 30 años perdieron la vida, víctimas de la violencia.
Para el Presidente de México, los periodistas y medios críticos, tanto nacionales como internacionales, integran un movimiento conservador confabulado para atacar a su gobierno.
Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera