Cargando, por favor espere...

Nacional
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.


Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre diciembre de 2018 y mayo de 2025, la obligación financiera del país aumentó 68 por ciento, ya que el monto total pasó de 10.48 billones a 17.67 billones de pesos.

Según las cifras, en ese periodo hubo un incremento en el monto, esto a pesar de la promesa, del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de mantener estable la deuda pública; cabe destacar que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), que refleja el tamaño total de la deuda, registró un incremento total de 7.19 billones de pesos en poco más de seis años.

Del total reportado en mayo de 2025, el 74.7 por ciento corresponde a deuda interna, lo cual incluye compromisos con instituciones y mercados dentro del país. El 25.3 por ciento restante proviene de deuda externa, la cual implica obligaciones con organismos e inversionistas del extranjero.

Mientras tanto, la deuda externa también mostró un repunte, ya que en 2018 se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Durante su campaña y en los primeros años de su gobierno, AMLO insistió en la necesidad de evitar nuevos endeudamientos; además, criticó a las administraciones anteriores por asumir compromisos financieros, que, según sus palabras, comprometieron la soberanía económica del país; sin embargo, su sexenio cerró también con endeudamiento. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

d2.jpg

Delgado explicó que la propuesta beneficia a jóvenes relacionados con delitos contra la salud, sea porque son consumidores acusados de narcomenudeo

argos.jpg

Con el T-MEC se corre un poco más la soga con que el capital aprieta el cuello de los trabajadores mexicanos.

policiaaa.gif

López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) desplegó 62 agentes del Ministerio Público de la fiscalía especializada en delitos electorales, así como a 4 mil 293 policías ministeriales, para atender el proceso electoral.

Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores

Busca generar un ahorro de más de 10 mil millones de pesos.

e2.jpg

Especialistas coinciden que la finalidad del censo es para beneficiar a Morena con miras a las próximas elecciones.

unam.jpg

Las Universidades del Bienestar no solo han generado quejas entre la opinión pública, también entre los órganos auditables del Estado para constatar su funcionamiento (ASF) por los escándalos de opacidad, sus únicos logros.

Intensifica Carlota a huracán categoría 1

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.

congreso.jpg

La estrategia es clara: ganar el Congreso en el 2021. La táctica también es clara: usar el dinero público, las mañaneras y las redes sociales para hacer campaña.

Desmiente fiscal a AMLO en caso de estudiantes asesinados

Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.

estadio.jpg

Ningún organismo, ni nacional ni internacional, le otorga al gobierno de la 4T un crecimiento económico para el año entrante que resulte por arriba del 1%

Prensa2.jpg

Para el Presidente de México, los periodistas y medios críticos, tanto nacionales como internacionales, integran un movimiento conservador confabulado para atacar a su gobierno.

Aumentan desapariciones en Pátzcuaro, Michoacán

El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos.

Matan a Tomás Morales, candidato para alcaldía de Chilapa, Guerrero

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.

Ejecutan a líder de Morena en Oaxaca previo a Navidad

Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.

Claudia.jpg

La política gubernamental de contención de la pandemia es un fracaso porque, además de irresponsable, es mentirosa.