Cargando, por favor espere...

#EnCasaYSinComida; la tragedia que viene
Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas.
Cargando...

Ya no hay duda alguna que por la pandemia del Coronavirus, en todo el mundo habrá, y ya la hay en muchos países, una crisis sin precedentes; también existe, por todos lados, incertidumbre acerca del impacto que va a tener en millones de vidas del planeta, debido a que a ciencia cierta no se sabe cuántos miles de habitantes van a perder la vida y tampoco cuánto van a tardar las naciones en recuperarse de la crisis

Lo que sí se puede apreciar es que en las redes sociales y en diversos lugares del mundo, y en específico en nuestro país, ya se empiezan a ver muestras de inconformidad; por ejemplo este día hubo gente, que con cubrebocas y pancartas, salió a las calles a demandar atención médica y exigir ayuda a sus gobiernos; por ejemplo en Tamaulipas, Oaxaca y Baja California Sur hubo muestras de rechazo hacia la lentitud e indiferencia de sus autoridades.

Pero las protestas no sólo se empiezan a dar en las calles; porque antes, y casi de manera permanente en las redes sociales se ven vídeos, fotografías, mensajes de angustia y tristeza de miles de personas. Por ejemplo, hoy en la red social twitter más de 80 mil mexicanos desplegaron mensajes e hicieron que el hashtag (HT) #EnCasaYSinComida se colocará en la posición número tres de lo más mencionado y se prolongó entre los 10 temas del momento unas cinco horas.

En las redes sociales se ven videos con mensajes muy desgarradores como el de doña Lidia Filomeno Escobar que con el rostro casi a punto de cubrirse de lágrimas decía: “Nos vamos a morir de hambre, creo. Ya cerraron los centros de salud. Donde tenemos niños ¿qué comen?, ya no hay dinero, ¿de dónde agarramos para tortillas, pan para los niños? Se está terminando el dinero y no hay."; crueles las palabras, llenas de dolor, impotencia y rabia las lanzan al micrófono o grabadora para que alguien las escuche. Pero AMLO y su Cuarta Transformación, aunque las escuchara, no hará nada.

Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas, con su futuro; la inconformidad que venía detrás del hashtag #EnCasaYSinComida es grande; jóvenes, amas de casa, colonos, obreros, profesionistas y algunos médicos alzan la voz y exigen atención inmediata de la autoridad gubernamental; su petición es y seguirá siendo la urgencia de echar a andar un programa nacional de distribución de alimentos para todos los mexicanos que no tienen un ingreso fijo o para aquellos que no reciben ninguna ayuda del gobierno federal. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un revolucionario y periodista originario de Tamaulipas.

Dio a conocer que de 18 programas prioritarios para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aprobados para este año, tendrán recortes drásticos y se mantiene aquellos que pueden retribuir con votos en el siguiente proceso electoral.

No se presentó un plan alternativo para la educación mexicana.

El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.

El gobierno de AMLO, a través de la Conagua y otras instancias de la Federación, emprendió al menos cuatro acciones represivas que, a la vista de la gente, se ofrecen como una venganza.

Mientras que en Europa se ha prohibido su uso debido al daño que provoca en los ecosistemas, en México, el gobierno de la 4T usa el pasto nocivo para adirnar los camellones y espacios de la Riviera Maya y del bajío.

Por cuarto año consecutivo, los diputados federales de Morena dejaron fuera del presupuesto a las colonias y a los pueblos humildes.

Las carreteras mexicanas no solo permanecen entre las más caras del mundo, sino que además se encuentran en condiciones deplorables.

En mayo el presidente López Obrador emitió un decreto que permitía el despliegue permanente de las fuerzas armadas en operaciones de seguridad pública.

Por lo pronto, las televisoras recibirán 450 millones de pesos por su servicio "sin fin de lucro" como dijo el mandatario mexicano López Obrador.

Los verdaderos responsables de la grave situación, aseguró Córdova Morán “son los gobiernos que se niegan a ver la realidad".

Exigiremos que la justicia sea, por lo menos, pareja, mientras se mantenga en pie la actual Constitución y las leyes legalmente derivadas de ella.

La Sader importó ese insumo, a través de Pemex de Indonesia, China y Ucrania, para ello, destinó un presupuesto total de mil 310 millones de pesos.

Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.

* Será financiado con 40 mil mdp provenientes de los ahorros no reclamados en cuentas Afores inactivas