Cargando, por favor espere...
“Los diputados de Morena hacen historia porque para desarrollarse y quedarse en los anales de la historia, están quemando a México, lo están destruyendo. Así se harán famosos, quemando a este país así como en la antigüedad Eróstrato quemó el templo de Diana”, así lo dijo en la tribuna del Congreso de la Unión el diputado federal antorchista Brasil Acosta Peña, quien protestó porque por cuatro años consecutivos Morena dejó fuera del Presupuesto de Egresos de la Federación a los pobres de México, a quienes “priva de obras públicas y servicios en sus comunidades”.
Acosta Peña denunció que, por cuarto año consecutivo, los diputados federales de Morena dejaron fuera del presupuesto a las colonias y a los pueblos humildes: “los dejan sin drenaje, sin agua potable, sin electricidad, sin apoyo a la vivienda, sin apoyo a las escuelas; abandonan a su suerte a la gente y dejan sin medicinas a los niños con cáncer y sin vacunar a los menores de 18 años y siguen teniendo a este país con precios elevadísimos que afectan a los productos de la canasta básica porque la inflación ha subido 6.8 por ciento”. Y todo eso, sentenció el diputado de extracción priista, “se lo debemos ya al gobierno de Morena, a sus malas políticas”.
La participación del legislador en la Tribuna de la Cámara de Diputados, fue la respuesta a la aprobación unilateral y mayoritaria por parte de los 252 diputados federales del partido Morena, quienes destinaron los recursos nacionales para el subsidio de los programas sociales y las obras promovidas por el presidente López Obrador como son el Tren maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía.
“El Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 nuevamente demuestra que este gobierno abandona a los que dice defender, a los más pobres. ¿No que por el bien de México primero los pobres? Eso dicen, pero en los hechos quedaron fuera del Presupuesto de Egresos de la Federación y es por cuarto año consecutivo”, concluyó.
La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional.
El Informe no se rindió ante el pueblo ni sus representantes, los miembros de la Cámara de Diputados, sino frente a un grupo selecto de personajes de la vieja clase política
“En particular, le pedimos que los programas de transferencias y subsidios que recibirán recursos del PEF en 2020 se encuentren obligados a contar con Reglas de Operación”.
Ante la urgencia de dinero para desarrollar a la CFE; el gobierno de AMLO abrió las puertas de esta empresa a inversionistas privados
AMLO está desesperado y quiere garantizar su legado político, de que sabe que deberá morir al término del sexenio porque no sirve.
En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.
Los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) realizan investigación científica y tecnológica, que tiene impacto en diferentes áreas.
Es autor de El periquillo sarniento, considerada su obra más importante y la primera novela hispanoamericana.
En este proceso electoral es preocupante la intromisión del presidente López Obrador “y más aún la arrogancia desafiante con que confiesa estar violando la ley electoral", señaló Córdova Morán.
El Presidente prometió un incremento salarial del 10 por ciento a los maestros del país.
Se desconoce el destino de los recursos, si es que fueron aplicados como refiere el gobierno de López Obrador
Hoy, frente a los embates de la 4T contra los derechos fundamentales y las instituciones necesitamos, más que nunca, un Poder Judicial autónomo.
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
Los pleitos fuertes entre seguidores de Yeidckol Polevnsky y los de Bertha Luján, en donde supuestamente ya dejó como saldo la cancelación de las asambleas para le elección; el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Habrá otra iniciativa, enviada por el propio Presidente, para desaparecer más fideicomisos con la finalidad de que su gobierno disponga sin trabas de miles de mdp.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Redacción