Cargando, por favor espere...

La transparencia limitada de la 4T
El gobierno que prometió combatir la corrupción de los servidores públicos y ofreció administrar los recursos del erario con honestidad y transparencia, hoy se ve envuelto en un nuevo escándalo.
Cargando...

“Transparencia limitada” es un eufemismo o una frase que suaviza la opacidad en el manejo de los recursos públicos durante el primer año del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T). La expresión “transparencia limitada” es del titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su informe general a los legisladores Sobre la Revisión de la Cuenta Pública 2019, palabras que cita hoy el Reporte Especial de esta semana, cuando aborda las numerosas observaciones que la ASF efectuó a las administraciones federal, estatales y municipales del país; dichas observaciones, en su conjunto, revelan un manejo muy turbio, muy oscuro de los recursos de la Nación; son aproximadamente 500 informes individuales del gasto público aprobado en 2019 para los tres niveles de gobierno. Tan solo en el caso de las administraciones estatales, los gastos sin justificar rebasan la cifra de 25 mil millones de pesos, de la cual se ha recuperado hasta la fecha una cantidad insignificante.

Cuando el Presidente, refiriéndose a la reciente cancelación de 109 fideicomisos, dijo que, en gobiernos anteriores, los recursos del erario llegaban a las dependencias encargadas de su aplicación pero nunca se entregaban a sus beneficiarios, no contaba con que las observaciones de la ASF pronto le darían la razón, demostrando que esto estaba ocurriendo en 2019, en su propio gobierno y con mandatarios y alcaldes emanados de su partido, el Movimiento Regeneración Nacional.

Es escandaloso el monto del dinero “observado”, es decir del que no se informa en qué se gastó ni fue reintegrado a la Federación. Son cerca de cinco mil los procedimientos abiertos por este motivo y más de 14 mil los funcionarios involucrados en esta opacidad en el manejo de los recursos públicos.

La lista de irregularidades que se reportan es muy larga; algunos ejemplos de este manejo turbio son la violación a las reglas operativas de los programas, gastos sin comprobar, pagos excesivos, recursos no ejercidos, pero no reintegrados a la federación y transferencias a otras cuentas bancarias.

El gobierno que prometió combatir la corrupción de los servidores públicos y ofreció administrar los recursos del erario con honestidad y transparencia (características que, dijo el Presidente, son las más importantes en un funcionario) hoy se ve envuelto en un nuevo escándalo al darse a conocer toda una serie de irregularidades inocultables y que demuestran que varios gobernadores, alcaldes y funcionarios federales, principalmente morenistas, son tan corruptos como sus homólogos de gobiernos anteriores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ignorados por el gobierno morenista, pacientes y personal médico de los hospitales públicos de Veracruz se hallan en grave riesgo sanitario.

En mayo el presidente López Obrador emitió un decreto que permitía el despliegue permanente de las fuerzas armadas en operaciones de seguridad pública.

Adú es un retrato desgarrador de la vida de los migrantes. Calvo termina su cinta informando que solo en 2018, 70 millones de personas en el mundo intentaron migrar de los países pobres hacia las naciones desarrolladas.

Entonces, ¿de dónde aquello de que el pueblo está feliz, feliz, feliz? Es solo una más de las fabulaciones del Presidente.

La cruel y desesperante realidad del sur del país no es en nada diferente a la de pueblos marginados de San Luis Potosí, Tabasco, Baja California o de la Ciudad de México.

Una de las características de la demagogia es "darse por necesarios para mantenerse en el puesto; y suponer, para destruir la constitución, la imposibilidad o ineficacia de las leyes fundamentales…".

Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.

Es un filme que no se encierra en ese feminismo que solo busca destacar la lucha de las mujeres son víctimas de una sociedad que no ve, no escucha, no siente la violencia, y el brutal maltrato que sufren miles de mujeres.

Apenas amanece, y los menores ya se encuentran en los surcos. Para los más pequeños, da lo mismo si se cosecha chile serrano, tomate, jitomate, pepino; o si se prepara la tierra para después sembrar.

nada ocupa ni preocupa a AMLO, ni a los funcionarios del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), ni a los dirigentes de Morena.

La poca riqueza que hay en el Estado, además, acaba de irse con los 194 mil mdp de reducción en las ventas de Pemex.

La austeridad proclamada por el Presidente está dirigida contra los campesinos y los trabajadores de otros sectores productivos.

Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que no asistirá a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.

En la primera mitad de 2021, la organización Artículo 19 registró 362 agresiones contra el gremio, de éstas 134 fueron propinadas por agentes del Estado.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139