Cargando, por favor espere...

Hay protestas por hambre y desempleo; se avecina grave crisis: Antorcha
Los verdaderos responsables de la grave situación, aseguró Córdova Morán “son los gobiernos que se niegan a ver la realidad".
Cargando...

  • Perseguir a quienes protestan, avivará el descontento y el riesgo de un estallido.

La situación del país es muy grave, crece el número de muertos y contagios por la pandemia de Covid-19, tenemos uno de los niveles de contagio más altos del mundo; durante meses, millones de mexicanos estuvieron abandonados a su suerte, sin ingresos ni alimentos, y ahora simplemente se le dice que salga a trabajar, lo que generará más contagios, dijo Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional del Movimiento Antorchista.

Agregó que el problema se agrava porque, con enclaustramiento o sin él, se están desbordando los problemas del hambre y del desempleo en México, porque, aunque la gente salga de sus casas a buscar trabajo “la gente no encuentra empleo, a pesar de que pone todo su empeño, y las personas que se ganaban la vida por su cuenta, tampoco está resolviendo su problema porque la gente no tiene dinero para consumir. Esto está produciendo una crisis terrible, una carencia muy grave de los alimentos e ingresos que la gente necesita para vivir”.

Esta situación -que se va a mantener durante todo el año y el que viene, por lo menos- está provocando desesperación en la gente, que no encuentra otro camino que salirle al paso al presidente de México para pedirle que le ayude.

También dijo que los líderes antorchistas no son responsables de la grave situación que vive México ni de las protestas, y denunció que él “ha recibido advertencias y amenazas” porque lo acusan de que ser responsable de que la gente salga a protestar durante las giras del presidente. “Con esas amenazas tratan de callar a Antorcha pero, yo les digo a los de la 4T, si Antorcha se calla, aún las piedras van a gritar que en México hay hambre, que hay coronavirus, que no hay trabajo y que se reprime a los luchadores sociales, así es que les pido que dejen de atacar y se pongan a solucionar”.

Ahora que el presidente empezó a visitar ciudades del país, miles de mexicanos salieron a la calle a plantear sus problemas y a protestar contra el abandono gubernamental. En Puebla la gente salió a solicitar comida y trabajo. “Solo por ese hecho, el gobernador de Puebla montó en cólera y, en su discurso, el presidente acusó que los antorchistas queremos ´moches´, que somos corruptos, que exponemos a la gente para volver a gozar el privilegio de ´moches´”, dijo Aquiles Córdova, quien calificó la respuesta presidencial como “un diálogo de sordos” porque lo que “contestó el mandatario no tiene que ver con lo que la gente pidió: alimentos y un ingreso seguro que, de no tenerlos, pone en peligro a la gente a niveles no vistos anteriormente”.

El líder social agregó que “los líderes de Antorcha y otras organizaciones no somos los responsables de que a la gente le falte comida y trabajo y tampoco de que miles salgan a la calle a protestar; nosotros no tenemos ningún interés en enturbiar la imagen del presidente, pero la gente sale a manifestarse porque no tiene comida ni trabajo; el problema es real y la gente no recibe ninguna ayuda real. Ahora no basta con una despensa, se requieren millones de empleos de emergencia”.

Los verdaderos responsables de la grave situación, aseguró, “son los gobiernos que se niegan a ver la realidad, se niegan a ver que el problema está creciendo y que cada vez es más amenazador. Ellos son los culpables de que la gente salga a protestar. Ellos creen que atacando a los líderes se van a acabar las protestas, pero la verdad tiene fuerza y efectos muy graves cuando se la deja crecer y convertirse en una fuerza organizada de la población".

En ese contexto agregó que los antorchistas son eficaces mensajeros de los problemas que padece la gente, que tratan de llevar el mensaje y algunas propuestas de solución a quienes tienen el deber de solucionar. Desde la antigüedad se respetaba a los mensajeros, ¿por qué atacar ahora a los que salen a verbalizar las inconformidades de la gente?, cuestionó. Si los gobernantes no resuelven los problemas, van a agravar la situación del país y esa no será culpa de las organizaciones.

La desesperación está envolviendo a la gente porque la tasa de desempleo es alta desde antes de la pandemia, y ahora es más grave todavía. “La falta de trabajo, de ingresos y la crisis apenas empieza a desarrollarse, por lo que “si los gobiernos cierran los ojos ante la situación y dicen que los líderes son los responsables, lo que va a pasar es que no nos vamos a entender y puede provocarse un estallido social, que no queremos y no sabemos cómo va a terminar”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Lo que ocurre hoy con Chari, pues, es el primer fruto de una premeditada política represiva ordenada por Barbosa. Los antorchistas del país nos aprestamos, por eso, a defendernos a escala nacional.

"El escudo protector, que es como el detente, es la honestidad, esto es lo que protege" dice AMLO

De cara a una reforma electoral promovida por el partido gobernante, el Presidente del INE dijo que debe cuestionarse cuál es el objetivo

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

A pesar de que las inundaciones llevan ya varios días, hasta el momento, los damnificados no han sido atendidos.

Ante la multiplicación de rebrotes de la enfermedad en todo el planeta, los países vuelven a imponer fuertes medidas de contención.

La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.

Tres son las maldiciones que azotan a esta etapa final del capitalismo y México no escapa a ellas

Salud reportó este lunes que las muertes por Covid-19 ascendieron a 241 mil 279, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 861 mil 498.

El proyecto político de la 4T no representa los intereses de los trabajadores mexicanos.

"La ciudad permanece para la próxima semana en semáforo rojo, en transición al anaranjado".

Mantiene su intención de permanecer en el cargo cinco años y no dos como se había establecido desde 2014

Añadieron que la Ombusdsperson carente de legitimidad será incapaz de establecer una interlocución válida  con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos.

Según la titular de la Sener, Rocío Nahle, indicó que la Secretaría de Gobernación aplicó una encuesta donde 71 por ciento de los consultados rechazó el horario de verano.

Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139