Cargando, por favor espere...
La jefa de gobierno, Claudia Sheimbaum reconoció que hay varios grupos delincuenciales en la ciudad, aunque desconoce hasta el momento al grupo responsable que esta mañana atentó contra la vida del secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.
Mientras, dio a conocer que son doce personas las detenidas tras el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.
Mientras, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó en redes sociales que "En la @FiscaliaCDMX estamos investigando el atentado al secretario de @SSC_CDMX para ubicar a los responsables materiales e intelectuales y llevarlos ante la justicia. Tenemos 12 detenidos. @OHarfuch pronta recuperación! Seguiremos trabajando juntos por la seguridad y la justicia", escribió en su cuenta de Twitter.
La jefa de gobierno, Claudia Sheimbaum confirmó en conferencia de prensa que doce personas fueron detenidas, una parte en el lugar de los hechos, y otros, tras un seguimiento con las cámaras de seguridad.
Hubo dos elementos de la guardia del secretario los que perdieron la vida, y una tercera persona, quien circulaba en esos momentos sobre la avenida y fue alcanzado por balas.
Claudia Sheinbaum, dio a conocer el ataque, el cual ocurrió a las 6:38 horas "confirmo que el secretario de Seguridad Ciudadana @OHarfuch está bien y fuera de peligro. Lo que sucedió tiene que ver con el gran trabajo que la @SSC_CDMX está llevando a cabo para garantizar la paz y la tranquilidad en la Ciudad, en coordinación con las fuerzas federales".
“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.
El gobierno actual quedaría imposibilitado para atender compromisos con instituciones científicas extranjeras.
AMLO además de regañar a la población que va a sus eventos, quiere imponerse y obligar a los mexicanos a que digan que sí han recibido los apoyos.
El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.
“Tampoco les puedo mentir, tampoco les puede decir que es un momento oportuno para invertir".
El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.
El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.
En San Luis Potosí solo se conoce la exclusión de miles de sus potenciales beneficiarios que anteriormente recibían apoyos similares a través del desaparecido programa social Prospera.
No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.
El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.
Como primera regla, mencionada por el Metro en su cuenta de Twitter, el uso obligatorio de cubrebocas.
Todo el poder del país se halla concentrado en una persona cuya única estrategia para afrontar los problemas es minimizarlos una mañana sí y otra también.
En su guerra contra el Poder Judicial, es importante no dejarse engañar por el Presidente y los morenistas. Defendamos a la SCJN y al Poder Judicial como contrapeso necesario a este gobierno corrupto e incompetente.
Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política.
Senadores de morena catalogaron al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y de haberse deformado.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.