Cargando, por favor espere...
La jefa de gobierno, Claudia Sheimbaum reconoció que hay varios grupos delincuenciales en la ciudad, aunque desconoce hasta el momento al grupo responsable que esta mañana atentó contra la vida del secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.
Mientras, dio a conocer que son doce personas las detenidas tras el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.
Mientras, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó en redes sociales que "En la @FiscaliaCDMX estamos investigando el atentado al secretario de @SSC_CDMX para ubicar a los responsables materiales e intelectuales y llevarlos ante la justicia. Tenemos 12 detenidos. @OHarfuch pronta recuperación! Seguiremos trabajando juntos por la seguridad y la justicia", escribió en su cuenta de Twitter.
La jefa de gobierno, Claudia Sheimbaum confirmó en conferencia de prensa que doce personas fueron detenidas, una parte en el lugar de los hechos, y otros, tras un seguimiento con las cámaras de seguridad.
Hubo dos elementos de la guardia del secretario los que perdieron la vida, y una tercera persona, quien circulaba en esos momentos sobre la avenida y fue alcanzado por balas.
Claudia Sheinbaum, dio a conocer el ataque, el cual ocurrió a las 6:38 horas "confirmo que el secretario de Seguridad Ciudadana @OHarfuch está bien y fuera de peligro. Lo que sucedió tiene que ver con el gran trabajo que la @SSC_CDMX está llevando a cabo para garantizar la paz y la tranquilidad en la Ciudad, en coordinación con las fuerzas federales".
El principal problema es que nadie les dijo o informó que si querían ser parte de esa nueva corporación.
Esta cifra sube hasta 82.5 por ciento entre las instituciones que no están atendiendo el coronavirus.
El virus afortunadamente no ha cobrado vidas en el municipio, “pero quien sabe si la gente no se muera de hambre, es mucho tiempo aguantar esta situación”.
El gobierno federal está obligado a esclarecer estos casos que ya movieron la indignación nacional e internacional sobre la situación de los periodistas y el riesgo para los activistas.
Al paro de labores se sumaron jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y otras instituciones educativas.
nada ocupa ni preocupa a AMLO, ni a los funcionarios del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), ni a los dirigentes de Morena.
En la CDMX, al menos 41 por ciento de la desigualdad económica se debe a que no todos los citadinos tienen las mismas oportunidades para salir adelante.
El gatopardismo en la 4T sigue haciendo de las suyas, por eso en el país las cosas están igual y en algunos aspectos las cosas están peor que cualquiera de los últimos sexenios. En la 4T todo pretende cambiar, pero desgraciadamente todo siga igual.
AMLO está a disposición de lo que diga el gobierno del país vecino, como se evidencia en las acciones que ha ordenado contra los agricultores de Chihuahua.
La deficiente efectividad de los programas gubernamentales de educación a distancia está ligada a la falta de conectividad, a la brecha digital y al acceso a las plataformas tradicionales.
Después de esta importante contienda, al pueblo le toca la ardua tarea de exigir mejores resultados y buscar su propio camino, ateniéndose a sus propias fuerzas.
Hoy, si alguien necesita una cama, tiene que pagar diariamente 387 pesos en lugar de los 87 que le cobraban con el Seguro Popular; una consulta, antes gratuita, en el Insabi cuesta de 400 a 500 pesos. ¿Ésta es la prometida “Cuarta Transformación”?
El viernes a partir de las ocho de la mañana en un lugar aún por confirmar fueron citados los diputados
PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso
Como primera regla, mencionada por el Metro en su cuenta de Twitter, el uso obligatorio de cubrebocas.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.