Cargando, por favor espere...

“Hay varios grupos delincuenciales en la Ciudad de México”: Claudia Sheimbaum
Son doce personas las detenidas tras el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.
Cargando...

  • 12 personas detenidas tras atentado contra Omar García Harfuch

La jefa de gobierno, Claudia Sheimbaum reconoció que hay varios grupos delincuenciales en la ciudad, aunque desconoce hasta el momento al grupo responsable que esta mañana atentó contra la vida del secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.

Mientras, dio a conocer que son doce personas las detenidas tras el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.

Mientras, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó en redes sociales que "En la @FiscaliaCDMX estamos investigando el atentado al secretario de @SSC_CDMX para ubicar a los responsables materiales e intelectuales y llevarlos ante la justicia. Tenemos 12 detenidos. @OHarfuch pronta recuperación! Seguiremos trabajando juntos por la seguridad y la justicia", escribió en su cuenta de Twitter.

La jefa de gobierno, Claudia Sheimbaum confirmó en conferencia de prensa que doce personas fueron detenidas, una parte en el lugar de los hechos, y otros, tras un seguimiento con las cámaras de seguridad.

Hubo dos elementos de la guardia del secretario los que perdieron la vida, y una tercera persona, quien circulaba en esos momentos sobre la avenida y fue alcanzado por balas.

Claudia Sheinbaum, dio a conocer el ataque, el cual ocurrió a las 6:38 horas "confirmo que el secretario de Seguridad Ciudadana @OHarfuch está bien y fuera de peligro. Lo que sucedió tiene que ver con el gran trabajo que la @SSC_CDMX está llevando a cabo para garantizar la paz y la tranquilidad en la Ciudad, en coordinación con las fuerzas federales".

 


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

“Esta asociación no tiene conocimiento si la propuesta de manejo de arbolado fue ejecutada conforme al contenido del documento".

Cinco de cada 10 niños y jóvenes en edad escolar no acudieron a la escuela.

La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.

El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros.

La operación carrusel, mediante la cual el monto millonario se fragmentó en cientos de depósitos de 50 mil pesos cada uno.

El PEF, entonces, es dinero de todos los mexicanos, no propiedad del Gobierno federal, por lo que éste debiera considerar forzosamente las necesidades de la población.

Comparado con el mismo mes, pero del año pasado, dicha población era de 4.1 millones de personas, 7.5 por ciento de la población ocupada.

Evidente que el gran problema de México y el mundo, que sobrepasa con mucho al de la corrupción, es la injusta distribución de la riqueza.

De acuerdo Nicolás Vázquez, vocero de la FAT, la Secretaría de Movilidad ha hecho caso omiso a sus demandas y no han llegado a acuerdos.

“Asegurar que la pobreza o la falta de oportunidades llevan necesariamente a los jóvenes a delinquir es una visión incompleta del problema".

Sin asegurar que todas los protestas o movimientos en forma de huelga son movimientos "reales", son denuncias que dan a conocer las injusticias y atropello de los derechos de los trabajadores y obreros mexicanos

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

Como lo demuestran los hechos, la "4T", ahora, según, “humanismo mexicano”, es una pálida repetición de la misma política en favor de la misma clase, pero ahora apoyada por los medios, difundida mediante una pavorosa agresión ideológica.

La descalificación de AMLO al instituto electoral y el intento de apoderarse de él deben entenderse como un retorno al régimen semidictatorial del Siglo XX.

La principal bandera del gobierno actual fue combatir la corrupción, eliminando todos aquellos programas que olieran a ésta