Cargando, por favor espere...

‘Flossie’, el siguiente ciclón, se acerca a México
Se prevé que “Flossie” evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.
Cargando...

Luego del paso del huracán “Erick”, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que existen posibilidades para que un nuevo ciclón tropical llegue a las costas de México tras el registro de un fenómeno de baja presión en el océano Pacífico con potencialidad ciclónico. 

A través de su cuenta de X, el SMN dio a conocer que registró “una zona de baja presión al sur de las costas de El Salvador, el cual mantiene el 10 por ciento de probabilidad para un desarrollo ciclónico en 48 horas, y 70 por ciento de probabilidades desarrollo ciclónico en siete días.

La información del organismo asegura que actualmente el fenómeno tropical se localiza aproximadamente a 655 km al sureste del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste, por lo que se prevé que evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas. Este fenómeno podría darle forma a "Flossie", el siguiente ciclón tropical de la temporada. 

En lo que va del año, se han registrado cinco ciclones tropicales en la cuenca del Pacífico; dos de ellos han alcanzado la categoría de huracanes: "Bárbara" y "Erick". Se esperan entre 16 y 20 fenómenos naturales como estos en toda la presente temporada en México.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.

Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.

La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.

Alejandro Moreno cuestionó que el partido en el poder, Morena, afirme que quiera continuar al frente del país cuando se ha demostrado que los gobiernos morenistas han traído más pobreza, muerte y destrucción.

Hay falta de voluntad política de los gobiernos federal, estatales y municipales, de encontrar a los desaparecidos; y revela, además, la extrema debilidad del sistema judicial mexicano.

El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.

El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.

Datos extraoficiales aseguran que cada año, México recibe de contrabando entre 200 mil y medio millón de armas de fuego

Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.

Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.

La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.

La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.

La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.