Cargando, por favor espere...
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, cuestionó este martes que el partido en el poder, Morena, afirme que quiera continuar al frente del país cuando se ha demostrado que los gobiernos morenistas han traído más pobreza, muerte y destrucción a México.
“La continuidad nos obligará a recoger los escombros de un país que es gigante, que era el orgullo de todos los mexicanos”, expresó.
En un video que publicó en sus redes sociales, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que la continuidad del partido guinda en el gobierno representa menos vacunas, más líneas del Metro caídas, más fallecidos por negligencia, menos apoyos al campo y más fosas clandestinas.
“Continuidad representa que no haya medicinas, que no haya empleos, y que no haya posibilidad de vivir mejor”, sostuvo el también presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL).
Para Alejandro Moreno, “continuidad representa muerte y destrucción… Que sigan ellos en el gobierno nos obligará a recoger los escombros de un país que es gigante, que era el orgullo de todos los mexicanos”, concluyó.
Las movilizaciones de los obreros de Ronal Group Querétaro les trajo beneficios económicos, pero también les hizo templar sus fuerzas y demostrarse que unidos y organizados pueden hacerse oír y respetar.
La importación de gas y derivados del petróleo en mayo aumentó a 670 mil 875 barriles diarios, el segundo nivel más alto en 2024.
La revisión del T-MEC, prevista originalmente para 2026, pasará al segundo semestre de 2025.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.
El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez, anunció la incorporación de la senadora Patricia Mercado como su coordinadora del Programa de Gobierno.
En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.
Los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.
Acusa Noem a Sheinbaum de incitar protestas en Los Ángeles; la presidenta niega señalamientos y los calificó de infundados.
Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.
El 59.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad.
El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.
La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Crisis en la Universidad Veracruzana afecta a estudiantes
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera