Cargando, por favor espere...

Más pobreza y destrucción si Morena sigue al frente de México: PRI
Alejandro Moreno cuestionó que el partido en el poder, Morena, afirme que quiera continuar al frente del país cuando se ha demostrado que los gobiernos morenistas han traído más pobreza, muerte y destrucción.
Cargando...

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, cuestionó este martes que el partido en el poder, Morena, afirme que quiera continuar al frente del país cuando se ha demostrado que los gobiernos morenistas han traído más pobreza, muerte y destrucción a México.

“La continuidad nos obligará a recoger los escombros de un país que es gigante, que era el orgullo de todos los mexicanos”, expresó.

En un video que publicó en sus redes sociales, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que la continuidad del partido guinda en el gobierno representa menos vacunas, más líneas del Metro caídas, más fallecidos por negligencia, menos apoyos al campo y más fosas clandestinas.

“Continuidad representa que no haya medicinas, que no haya empleos, y que no haya posibilidad de vivir mejor”, sostuvo el también presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL).

Para Alejandro Moreno, “continuidad representa muerte y destrucción… Que sigan ellos en el gobierno nos obligará a recoger los escombros de un país que es gigante, que era el orgullo de todos los mexicanos”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

De acuerdo con el GCMA, el precio de 16 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria se reporta al alza, incluidos la cebolla, el jitomate saladette, azúcar morena, frijol negro y pinto; así como la carne.

Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.

Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.

México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados

La cúpula empresarial instó al Gobierno Federal a trabajar con el sector privado para fortalecer la red de distribución eléctrica del país.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.

Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.

De 23 proyectos registrados, la Secretaría de Cultura sólo ha cumplido con el pago de cinco de ellos

El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.

La moneda doméstica podría llegar a los 19.20 pesos por dólar.

El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.

La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139