Cargando, por favor espere...

Más pobreza y destrucción si Morena sigue al frente de México: PRI
Alejandro Moreno cuestionó que el partido en el poder, Morena, afirme que quiera continuar al frente del país cuando se ha demostrado que los gobiernos morenistas han traído más pobreza, muerte y destrucción.
Cargando...

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, cuestionó este martes que el partido en el poder, Morena, afirme que quiera continuar al frente del país cuando se ha demostrado que los gobiernos morenistas han traído más pobreza, muerte y destrucción a México.

“La continuidad nos obligará a recoger los escombros de un país que es gigante, que era el orgullo de todos los mexicanos”, expresó.

En un video que publicó en sus redes sociales, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que la continuidad del partido guinda en el gobierno representa menos vacunas, más líneas del Metro caídas, más fallecidos por negligencia, menos apoyos al campo y más fosas clandestinas.

“Continuidad representa que no haya medicinas, que no haya empleos, y que no haya posibilidad de vivir mejor”, sostuvo el también presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL).

Para Alejandro Moreno, “continuidad representa muerte y destrucción… Que sigan ellos en el gobierno nos obligará a recoger los escombros de un país que es gigante, que era el orgullo de todos los mexicanos”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El salario promedio mensual en esta ocupación fue de ocho mil 120 pesos

José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.

Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.

La política monetaria actual presenta elementos antipopulares, como la contracción de la economía y el empleo, mientras que deja incólumes los efectos distributivos del proceso inflacionario y de las tasas de interés. Te explico de qué se trata.

Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.

Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional de PVEM, recibió en sus filas al exgobernador del Estado de México y expriista, Eruviel Ávila Villegas.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.

La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reveló que las fuerzas armadas se han convertido en dueñas y operadoras de empresas estatales mediante las cuales obtienen nuevas ganancias, bajo un grado alto de discrecionalidad.

Además de los agradecimientos por parte de los fieles a la Virgen de Guadalupe, su paso por la Basílica ha dejado 666.98 toneladas de basura; por lo que han sido necesarios trabajos de limpieza con barridos manual de más de 475.9 kilómetros.

La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.

“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.

Alejandro Moreno nombró a Eric Sevilla como secretario adjunto de la presidencia del PRI; y felicitó a la nueva dirigencia en el Edomex, Ana Lilia Herrera.

Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso CDMX se opusieron a la propuesta presentada en tribuna que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.

La moneda doméstica podría llegar a los 19.20 pesos por dólar.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139