Cargando, por favor espere...
A través de un comunicado, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México (CDMX) informó que hoy se activó la alerta amarilla en 13 alcaldías, por pronóstico de altas temperaturas.
Las alcaldías en las que se activó la alerta amarilla son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que durante el 2024 se presenten cinco olas de calor, por lo que la SGIRPC recomienda utilizar gafas y gorra, usar bloqueador, mantenerse hidratado, no exponerse al sol por tiempo prolongado y evitar comer en la vía pública, porque los alimentos se descomponen con mayor facilidad.
Debido a las altas temperaturas, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro colocó 100 bebederos, 91 ventiladores y 38 nebulizadores en sus instalaciones, principalmente en las estaciones con mayor flujo de pasajeros, así como las que conectan con varias líneas, entre ellas: Indios Verdes, Tacubaya, Pantitlán y Garibaldi.
Aunado a estas medidas, el Metro instó a los usuarios a solicitar ayuda a personal del transporte o a la policía bancaria e industrial en caso de presentar malestar por las olas de calor; a fin de brindarles la atención necesaria.
Entre enero y septiembre de 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) registró 378 muertes por accidentes viales.
El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México
Los alimentos, especialmente frutas y verduras, se encarecieron en un 15.90 por ciento anual, reportó el Inegi
MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.
Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.
“Las ideas dominantes de una época son las ideas de la clase dominante”: Marx y Engels
La intensificación de las diversas formas de violencia en el neoliberalismo también representa un campo fértil para la acumulación.
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
Señalan lento crecimiento industrial y debilitamiento gradual del mercado laboral.
La detonación del material pirotécnico mezclado con la pólvora fue lo que causó la explosión y provocó daños al inmueble que contenía los materiales explosivos.
La tendencia en la recaudación del líquido va a la baja y empeorará en las siguientes semanas.
El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.
El objetivo es establecer los lineamientos entre las autoridades locales y regionales para establecer un marco jurídico.
Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).
El evento tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Escrito por Redacción