Cargando, por favor espere...
Luego de haber traicionado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) al anunciar su apoyo a la morenista Sheinbaum, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Afirmó, también que no ha hablado con la dirigencia nacional y capitalina sobre alguna propuesta para ocupar algún cargo en el 2024, aunque dijo no estar ya interesado en ser diputado del Congreso de la Ciudad de México, ni en senador.
Al cuestionarle que algunos de sus colaboradores en la demarcación han levantado la mano para ser su sustituto, expresó que “todas las aspiraciones son legítimas”, y es por ello que “a mi equipo de trabajo no solamente los apoyo, sino que los voy a aconsejar, y respaldar”, incluso buscará todos los esquemas posibles para que triunfen electoralmente”, afirmó.
Por otro lado, se dijo convencido que con la Alianza Progresista, integrada por expriistas, realizarán trabajo político en Guerrero, Mérida y Baja California Sur; además de que en próximos días anunciarán a otros actores políticos que se sumarán en favor de Sheinbaum.
Al menos 141 mil 987 menores en México se encuentran en la orfandad, han tenido alguna pérdida de sus cuidadores o han muerto.
El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.
Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.
El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.
“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.
Los nuevos integrantes son Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Omar García Harfuch y Mario Delgado.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no hará campaña en contra de los candidatos predefinidos por el CEPJ.
En la página de la CEDH ocurre un hecho muy curioso: cuando se consulta el número de quejas de violaciones a los derechos humanos en Veracruz, aparece el informe “error”.
La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.
Con 94 votos a favor y 34 en contra, lo que permitió obtener la mayoría calificada necesaria para hacer un cambio a la Constitución.
Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
Es evidente y esperable que los mexicanos se estén dando cuenta de que el programa de gobierno de AMLO, “Primero los pobres”, era, desde el principio, una farsa, una simple forma de atraer votos en un país en el que los pobres son absoluta mayoría.
Diego Garrido consideró que la medida legaliza el despojo en propiedad privada.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera