Cargando, por favor espere...

CCE urge a Gobierno trabajar en conjunto para asegurar suministro de energía
La cúpula empresarial instó al Gobierno Federal a trabajar con el sector privado para fortalecer la red de distribución eléctrica del país.
Cargando...

Debido a la reciente emergencia de abasto eléctrico en México, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) instó al gobierno a "trabajar en conjunto" a fin de mejorar la infraestructura de la red de distribución de energía.

Asimismo, advirtió que los recientes apagones son causados por problemáticas estructurales y evidencian la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión, además de permitir la participación del sector privado en la generación y transmisión de energía.

"Juntos, sector público y privado, podemos encontrar soluciones de fondo, como la construcción de nuevas plantas de generación y la modernización de la infraestructura, garantizando un suministro de energía confiable y sostenible para el país", agregó el CCE.

Sumado a lo anterior, denunció que las recientes fallas en la red eléctrica afectan a diferentes regiones del territorio, por lo que resulta urgente que la iniciativa privada participe en el fortalecimiento del sistema y se agilicen proyectos de generación y trasmisión de electricidad.

Finalmente, aseguró que para que el sistema energético de nuestro país se desarrolle plenamente y satisfaga las necesidades de consumo de la población y de la industria, es imprescindible aumentar las inversiones en el sector.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Estudiante de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Economía y finanzas.


Notas relacionadas

Es necesario poner en sus justos términos los beneficios que pueden generar los procesos de nearshoring. El Estado mexicano debe implementar las políticas pertinentes para que esa inversión extranjera sea útil a la economía nacional y a los sciudadanos.

Agentes de la FGR detuvieron a Mauricio “V” y Alan “C”, presuntos involucrados en el robo de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.

¿A qué nivel de decadencia ha llegado nuestro país para que lo gobierne un hombre tan pequeño, ignorante y tonto; pero que además se considera el líder moral de toda una corriente “izquierdista”? Revisemos.

La frase “primero los pobres” se tradujo, en la práctica, en “primero los pobres, excepto los más pobres”: Gonzalo Hernández Licona

La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.

Latente el el riesgo de que fallezca gente por la falta de atención médica y hospitalaria.

Fueron expuestos detonantes que se convirtieron en un símbolo y un llamado urgente para crear el sistema democrático y multipartidista del país.

Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.

El chile poblano, el chile serrano y el jitomate son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.

En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común.

El pasado nueve de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el PEF 2024, en el que se contemplan recortes del nueve al 12% en varias áreas o aumentos insignificantes en la atención a los padecimientos específicos de la mujer, como salud materna, salud sexual y reproductiva, entre otras.

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139