Cargando, por favor espere...
A pesar de los retrasos de hasta siete horas en algunas casillas, y largas filas, los ciudadanos de la CDMX ejercieron su derecho al voto para elegir a los candidatos que se disputan los cargos de senadurías, diputaciones federales, diputaciones locales, alcaldías, alcaldías y la presidencia de la República.
En un recorrido por una de las casillas especiales colocada al interior del Centro Médico Nacional, Siglo XXI, ubicado en Avenida Cuauhtémoc, colonia Doctores, se pudo observar que los ciudadanos esperaron hasta más de siete horas para ejercer su sufragio.
Indicaron que arribaron desde las 7:30 de la mañana, sin embargo, alrededor de las 2:00 de la tarde, los ciudadanos seguían sin lograr ingresar al recinto para emitir su voto.
“Yo llegué a las 8 de la mañana y ahorita ya son las 2:40. Ya llevamos de seis a siete horas, la mayoría de la gente lleva esas horas esperando”, manifestó Julio, uno de los votantes.
Algunas personas incluso señalaron que la información por parte de los representantes de la casilla era insuficiente: “Pero nos dicen que no hay boletas, nos pusieron números. Unos dicen una cosa, otros otra y ya no sabemos ni qué, seguimos formados con tal de votar, manifestó María Enriqueta Olvera, originaria del estado de Puebla.
La desaparición de los estudiantes ocurrió la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala.
Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.
A pesar de la crisis hídrica en la CDMX y para que "valoren el agua", la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, adelantó que buscarán, en la próxima administración, incrementar las tarifas del vital líquido.
los manifestantes denunciaron también la falta de agua en por lo menos 240 colonias de la Ciudad de México.
Vecinos de la colonia Providencia y de las calles Toltecas, 5 de Mayo y Francisco Villa de Azcapotzalco, han manifestado su preocupación por que el incendio se vuelva a reactivar.
El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.
La oficial fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital, su estado de salud es estable y las lesiones sufridas no comprometen su integridad.
IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos
Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.
Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.
Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.
Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.
La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.
Factores como la contaminación del agua, el aumento de la temperatura y la presión por la actividad humana, así como la introducción de especies como la tilapia y la carpa, provocan la disminución de la población de ajolotes.
Los vecinos amagan con continuar las movilizaciones, como ocurrió el pasado 6 y 8 de abril en diversas vialidades de la CDMX.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Redacción