Cargando, por favor espere...

Metro desmiente cierre de Línea A
La información corresponde al año 2015, cuando las autoridades capitalinas de ese entonces suspendieron la operación de algunas estaciones.
Cargando...

Tras las inundaciones registradas en la primera semana de junio, circuló en redes sociales la noticia de que se rehabilitaría la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro; sin embargo, las autoridades correspondientes desmintieron la información, no se tiene contemplado el cierre en ninguna de sus estaciones.

Las autoridades del metro señalaron que la infografía que indica el cierre temporal por mantenimiento del tramo de Peñón a La Paz es falsa, corresponde a los trabajos que se realizaron en el año 2015, cuando las autoridades capitalinas de ese entonces suspendieron la operación de algunas estaciones.

El anuncio falso causó alarma en los estados debido a que la llamada línea morada conecta a los municipios del Estado de México con el oriente de la Ciudad de México, y transporta diariamente a 71 millones 683 mil 242 pasajeros, de acuerdo con información del STC Metro, siendo la estación de más afluencia La Paz, con 13 millones 846 mil 348.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Llantas ponchadas, seguros inservibles y fallas en los cambios de velocidad ponen en riesgo a los usuarios.

La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.

La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.

La confirmación oficial llega más de un año después de que vecinos de la alcaldía Benito Juárez denunciaron el problema y afectaciones a su salud.

Ante la tragedia, el STC Metro cortó la corriente eléctrica para permitir las maniobras de rescate y retirar el cuerpo.

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

La exdiputada Alejandra Barrios denunció que al finalizar su audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur este lunes “fui violentada, agredida verbal y físicamente por parte de Claudia Morales y el expolicía Martín Rebolledo”.

“El comercio establecido no va a aguantar. Las pequeñas empresas ya enfrentan suficientes problemas y, además, tienen que competir con los ambulantes”, reportan los locatarios.

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, convocó a un mitin el próximo domingo a las 10 de la mañana.

Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México

A nombre del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de Ley de emergencia, reestructuración y reactivación económica para México, con especial atención a los damnificados del huracán Otis.

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.

Este jueves cientos de usuarios que viajaban en un tren de la Línea A del Metro de la CDMX fueron desalojados por las vías de Pantitlán, debido a una falla en el sistema.

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

Cervantes Godoy es sobrino de la exfiscal general de la Ciudad de México, Ernestina Godoy.