Cargando, por favor espere...

CDMX
Exige PRI esclarecer saqueo de CENDI en alcaldía Cuauhtémoc
Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.


La diputada local del PRI, Maxta Iraís González Carrillo, exigió a las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc esclarecer el saqueo que trabajadores de esa demacración hicieron al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), ubicado al interior del Mercado Abelardo L. Rodríguez, el pasado viernes 8 de marzo.

La priista aseguró que cuenta con evidencia del saqueo que se cometió en el CENDI, por lo que, en su calidad de diputada electa de dicha demarcación, demandó a las autoridades que esclarezcan el asunto.

Comerciantes del mercado Abelardo L. Rodríguez, ubicado en la calle República de Venezuela, en el Centro Histórico, denunciaron que sujetos que se presentaron como trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc sacaron del Cendi: muebles, vitrinas y televisores análogos, a pesar que de que cuentan con la suspensión que otorgó la quinta sala ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de la Ciudad de México del pasado 10 agosto, en lo que se define de fondo si el control de lugares en ese inmueble estará a cargo de la alcaldía o de los comerciantes.

Los locatarios señalaron que los presuntos empleados de la alcaldía han sacado varios muebles que estaban al interior del Cendi, mismos que hasta el momento se desconoce su paradero, entre los que se encuentran unas 100 sillas de plástico, tablones y andamios.

Ante el incumplimiento de la suspensión, los comerciantes dijeron que desde el 22 de enero entregaron una promoción ante la quinta sala ordinaria del TJA para denunciar dichos acontecimientos.

Por ello, Maxta Iraís González Carrillo exigió “que se esclarezcan los hechos y, sobre todo, que se respeten los derechos de los comerciantes”, pues recordó que en la alcaldía “sabemos que la administración completa sigue siendo de Sandra Cuevas, y aunque ella no está en el cargo siguen las mismas personas que violentan, hostigan y amedrentan a los locatarios de los mercados públicos”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.