Cargando, por favor espere...

Mario Delgado privilegia a ex políticos opositores: morenistas
El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.
Cargando...

Foto: Juan Carlos Williams. EL UNIVERSAL

 

Militantes y simpatizantes de Morena protestaron en las afueras de la sede nacional de ese instituto político en contra de Mario Delgado Carrillo, a quien acusan de privilegiar y entregar las candidaturas a “chapulines” del PRI, PAN y PRD, por encima de los fundadores y militantes de ese partido.

Encabezados por integrantes de la Coordinación Nacional de Fundadores, militantes y simpatizantes de Morena.

El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.

Aunque no cerraron toda la vialidad, la vía de Marina Nacional e mantiene abierta y sólo un carril se encuentra interrumpido por la protesta.

Cabe destacar que este grupo de personas que protestaron hoy en el partido Morena fue el que por varios meses mantuvo tomada la antigua sede del partido ubicada en la Colonia Roma en la Ciudad de México.

Por otro lado, en la alcaldía Gustavo Madero, el actual alcalde, Francisco Chigüil, realizó una reunión con su equipo político, donde amenazó con impugnar la candidatura del también morenista Janecarlo Lozano, al considerar que existieron una serie de irregularidades en las encuestas que la dirigencia oficialista llevó a cabo en la demarcación.

Chigüil Figueroa denunció que a partir de los sondeos de opinión que realizó Morena en la CDMX "de los nueve hombres que se anotaron, sólo cuatro fueron incluidos y de las seis mujeres sólo participaron dos", por lo que adelantó, Beatriz Rojas, su propia esposa y candidata renunciará a ser diputada federal por el Distrito 7. "Nunca le consultaron y no la va a aceptar".


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.

El PVEM buscará establecer sanciones ejemplares a quien atente contra los ecosistemas naturales en territorio nacional.

La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.

El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

La alcaldía Miguel Hidalgo elaboró una Guía de Identificación y Prevención de Riesgos, para que los vecinos de la demarcación cuenten con herramientas para responder a un evento extraordinario.

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

Cárdenas Solorzano evitó emitir comentarios sobre la pérdida del registro del instituto político que fundó en 1988.

Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.

El coordinador de la precampaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, dio a conocer los nombres de los integrantes del equipo y expuso que éstos se regirán por tres principios: confianza mutua, la verdad y el compromiso de trabajo incansable.

El PJCDMX requiere una inversión considerable para garantizar accesibilidad y disponibilidad al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, señaló su presidente, el magistrado Rafael Guerra.

El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.

El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139