Cargando, por favor espere...
FOTO Internet
La violencia contra las mujeres en México sigue siendo una crisis alarmante. A pesar de las reformas constitucionales y leyes, la realidad es que las mujeres siguen siendo víctimas de homicidios, ataques con ácido y otros delitos.
Previo a la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw) que se llevará a cabo en Ginebra, Suiza, organizaciones civiles y defensoras de derechos humanos denuncian que las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación
De acuerdo con cifras oficiales, 10 mujeres son asesinadas diariamente en México. Al menos 34 mil 715 feminas han sido asesinadas entre 2015 y abril de 2025, pero sólo el 24.6 por ciento de los casos se investigan como feminicidio.
En tanto, el Registro Nacional de Personas desaparecidas y No localizadas refiere que 29 mil 509 mujeres se encuentran en esta situación
Las organizaciones civiles han denunciado que las entidades gubernamentales no han tomado medidas efectivas para abordar la violencia contra las mujeres.
Antes ello, recomendaron acciones concretas y efectivas para abordar la violencia contra las mujeres, investigaciones con perspectiva de género para garantizar la justicia y la protección de los derechos de las mujeres y un cambio en la cultura y la sociedad para prevenir la violencia contra las mujeres y promover la igualdad y el respeto.
A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.
México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.
El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
El Comité de Transparencia tendrá funciones durante 30 días más para trabajar con la nueva Secretaría.
Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.
Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.
Gobiernos omiten enfrentar la situación y reducen el presupuesto destinado a infraestructura de drenaje.
“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal.
El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
Lo acusan de recibir un pago mensual de 70 mil pesos por parte del crimen organizado y de conocer los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.
Por ello reeducar a las masas trabajadoras y elevar su espíritu es tarea titánica y, sin embargo, es el único camino para transformar esta enajenante realidad.
Las medidas inmediatas que tomará es acelerar el despliegue de la Guardia Nacional y el registro de quien ingresa al territorio.
Con AMLO, el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 % del PIB.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Más mexicanos se autoemplean ante falta de oportunidades
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera