Cargando, por favor espere...
Foto: René Cruz
Tras interponer una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén Zermeño aseveró que Zaldívar Lelo pasará a la historia como el peor presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de haber actuado de manera indebida y presuntamente ilegal para influir en los juzgadores del Poder Judicial, como son jueces y magistrados.
“Su actuación… como hemos dicho que López Obrador pasará a la historia como el peor presidente de México, no tengo duda que Arturo Zaldívar pasará a ser el peor presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; no respetó su promesa ante la Constitución cuando juró defenderla”, argumentó.
Calificó de “terrible” que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya reconocido haber solicitado la intervención del juzgador para “arreglar asuntos”.
“Lo anterior obedece a las pasadas declaraciones que hizo el presidente López Obrador el 21 de febrero. Todo apunta a que hay actuaciones indebidas y presuntamente ilegales por parte del señor Arturo Zaldívar para tratar de influir en las actuaciones de los juzgadores del Poder Judicial de la Federación como son jueces y magistrados”, dijo en entrevista.
En ese sentido, María Elena Pérez-Jaén solicitó a la FGR revisar los mensajes de WhatsApp, correos electrónicos y llamadas telefónicas, entre otros aspectos, que realizaron López Obrador y Zaldívar Lelo de Larrea.
Además, dijo que se debe citar a declarar a la magistrada de circuito Elva Sánchez Pozos, quien había denunciado las presiones por parte del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) durante la gestión del hoy colaborador de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.
Wesly Shantal Jiménez tomó protesta ante el pleno del Congreso capitalino como diputada suplente del grupo parlamentario del PRI.
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.
La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.
La Ciudad de México, hoy gobernada por Morena, fue considerada la cuarta ciudad más cara en habitabilidad de América Latina, ya que sus poco más de nueve millones 200 mil habitantes se albergan en 2.75 millones de viviendas.
Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.
El periodismo es un ejercicio que da a cualquier país democracia y progreso, López Obrador debería entender eso y no pelearse con los periodistas, al contrario, debería protegerlos, cuidarlos.
Ciudad de México. - El Tribunal Electoral del Estado de Puebla ratificó la constancia de mayoría a la candidata de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso,
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
Hoy solo existe la construcción de las primeras dos fases del proyecto de comunicación vial Siti (o lo que queda de él). La falta de mantenimiento (desde 2010) dejó en mal estado el carril construido, así como las paradas que le fueron habilitadas.
El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.
PRI y PAN se suman a los señalamientos contra la senadora con acusaciones por presunta evasión fiscal y posibles delitos federales relacionados con el uso de recursos públicos y privados.
Surgen avances inmediatos en el caso CDMX, frente a la inacción en el multihomicidio de jóvenes en Guanajuato.
Detrás de la denuncia de "sabotaje", hay un cálculo político: se magnifica la amenaza para advertir que no habrá más inversión en el Metro, ni renovación de vías, ni modernización de trenes porque no hay dinero ni tiempo
La crisis del empleo en México demanda privilegiar el desarrollo de un mercado interno robusto basado en la satisfacción de las necesidades más urgentes del pueblo.
“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera