Cargando, por favor espere...

Pasa Uziel Muñoz a final de lanzamiento
Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.
Cargando...

Este 2 de agosto, el atleta mexicano Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos (JJ.OO.) de París 2024, tras al conseguir una marca de 21.22 metros durante la octava fase de clasificación. 

El atleta, de 28 años de edad, entró a la final como uno de los doce mejores de la ronda, por lo que estará compitiendo por una medalla el próximo sábado 3 de agosto.

Cabe recordar que hasta el momento México ha conseguido tres preseas en esta edición de los JJ. OO. en las disciplinas de trampolín sincronizado, judo y tiro con arco, siendo dos medallas de plata y una de bronce; hasta el momento se encuentra en el lugar34 del medallero. En los primeros lugares están posicionados la República Popular China, Francia y Australia con 30, 36 y 22 medallas respectivamente.  

Culminan su participación en París 2024

Por otro lado, Alejandra Valencia y Matías Grande cayeron ante Alemania con un marcador de 5-1 en tiro con arco finalizando su participación en los JJ.OO. 2024.

Mismo caso el de la corredora mexicana, Cecilia Tamayo, quien no logró avanzar a las semifinales; Miguel Carballo y Alexis López en remo, Alejandra Zabala en tiro de pistola de 25 metros, Elena Oetling en vela y Sofía Reinoso en canotaje. 

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.

Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open.

El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.

La organización estudiantil anunció que realizará 12 eventos culturales en varios estados del país

La elección judicial es resultado de una reforma a uno de los tres poderes del Estado mexicano.

El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.

La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.

Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.

El 39 por ciento de los encuestados señalaron la seguridad como el tema más decepcionante.

Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.

21 economías mundiales participan en APEC

En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.

En el último lustro se ha intensificado, en un gobierno que se dice "primero los pobres", la tendencia al empobrecimiento de las mayorías, sobre todo en las entidades menos desarrolladas y más pobres, donde hay mayor informalidad y pobreza laboral.

El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.

El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.