Cargando, por favor espere...

Tras paso de Beryl, Amis invita a validar cobertura de seguros en Quintana Roo
La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.
Cargando...

A raíz del arribo del huracán Beryl a Quintana Roo, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) hizo un llamado a las personas a validar su póliza de seguro, toda vez que las viviendas aseguradas en Quintana Roo superan el promedio nacional, pero los vehículos están por debajo de la media.

La Amis informó que tiene registrado cerca del 25 por ciento de viviendas aseguradas, de las cuales el 18 por ciento están ligadas al crédito hipotecario y cerca del siete por ciento a un seguro voluntario.

Además, precisó que en Quintana Roo, de los 988 mil vehículos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), apenas el 23 por ciento tienen algún tipo de seguro, cifra que está por debajo de la media nacional de 33 por ciento.

En este contexto, la directora general de la Asociación, Norma Alicia Rosas, declaró que "frente al paso de ciclones como Beryl y cualquier otro, lo más importante es la integridad y la seguridad de las personas. Tras la atención de las autoridades, observamos que, entre los daños asegurados, los vehículos ocupan una cantidad relevante de reportes".

En concordancia con lo anterior, hizo un llamado a todas las personas aseguradas, a acercarse con su compañía de seguros para validar la cobertura, ya que "es común que la protección de los riesgos hidrometeorológicos estén contemplados desde la póliza de robo".

En torno a las entidades que serán afectadas por el huracán, destacó que las viviendas que tengan asegurados los inmuebles y contenidos contra riesgos hidrometeorológicos serán cubiertas.

Finalmente, informó que en este momento, las aseguradoras se encuentran contabilizando los reportes de siniestros, "toda vez que la prioridad es la seguridad de las personas afectadas".


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.

Este día se prevé una onda gélida con marcado descenso de temperatura para la mayor parte del país

En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.

La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.

La Tormenta Tropical 'Blas', evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.

En términos de reconstrucción, la gobernadora Evelyn Salgado indicó que el 26 por ciento de los hoteles registrados aún no son funcionales.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.

Se prevé que “Flossie” evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.

Empresarios y trabajadores han comenzado a abandonar el puerto de Acapulco, en Guerrero, tras un año del huracán "Otis".

Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE

El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.