Cargando, por favor espere...
El 28 de octubre, la Embajada de China y el Centro Cultural de China en México, en colaboración con la Secretaría de Cultura a través del Complejo Cultural Los Pinos organizaron las actividades "China en Los Pinos: en Solidaridad en Guerrero". El embajador Zhang Run, la secretaria de Cultura de México, Lic. Alejandra Frausto Guerrero se presentaron y dieron sus palabras. Participaron más de 300 invitados de diversos ámbitos, incluyendo al Lic. Homero Fernández Pedroza, director del Complejo Cultural Los Pinos, el Sr. Xin Shanwen, director general del Bank of China México y presidente de la Cámara de Representación Empresarial China en México, entre otros.
El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil, deseando que la cultura y las artes ayuden a curar las heridas causadas por el desastre natural y que animen al pueblo mexicano, que es fuerte y valiente, a superar las dificultades. Zhang entregó a la secretaria de Cultura las listas de suministros donados por esta misión diplomática y las empresas chinas.
Frausto expresó su más sincero agradecimiento a la parte china por las donaciones. También acudió con el embajador Zhang Run al centro de acopio en el Complejo Cultural Los Pinos para inspeccionar la recepción de los suministros de ayuda de la parte china.
En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
En caso de que le nieguen el derecho a apelar, podría ser llevado inmediatamente a EE. UU., sin embargo, su equipo legal solicitará al Tribunal Europeo de Derechos Humanos que bloquee cualquier transferencia.
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.
Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.
Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.
El INE presentó una actualización de los resultados y estimó que el PIB cultural contribuyó con el 2.7 por ciento al PIB total de la economía el año pasado.
La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.
Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.
Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.
Los Juegos Paralímpicos que se llevarán a cabo en París, Francia.
Analistas anticipan un bajo desempeño trimestral, con estimaciones que sugieren una contracción de hasta un 0.2%, atribuida a diversos factores, como la finalización de proyectos gubernamentales y la disminución del gasto electoral.
De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
El ataque en el valle de Pahalgam, Cachemira, reaviva la tensión entre India y Pakistán, dos potencias nucleares.
Consideraron factores como ingreso, rezago educativo, servicios de salud, seguridad social y alimentación, entre otros, para elaborar estas listas.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción