Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Gobernación aseguró que hay una copiosa votación en la Ciudad de México y en todo el país este domingo 2 de junio. En entrevista, la encargada de la política interna del país, Luisa María Alcalde, acudió a emitir su voto en compañía de sus padres y hermana en una casilla de la alcaldía Coyoacán.
Informó que después de emitir su voto en la casilla de la colonia San Francisco, Coyoacán, regresará al gabinete de seguridad para estar en contacto con autoridades de los estados de la República. La titular de Gobernación, indicó que las fuerzas armadas y la Guardia Nacional colaboran de manera extraordinaria en las acciones de seguridad para garantizar a la ciudadanía el ejercicio libre de votación.
Reconoció que este domingo los ciudadanos salieron desde muy temprana hora para emitir el sufragio de manera libre y autónoma. Sin embargo, precisó que estará atenta hasta el último minuto que la jornada electoral lo requiera.
Los precios de los productos agropecuarios impulsaron el índice no subyacente, mientras que mercancías y servicios contribuyeron al aumento general de la inflación.
La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.
La entidad con mayor número de homicidios fue el Estado de México.
El 74.7 por ciento de los empleos eliminados correspondió al sector informal.
El recorte de mil 71.5 millones de pesos aplicado el viernes pasado es el más alto en la historia de la autoridad electoral.
El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.
En estos tiempos, los gobernantes se han vuelto más indolentes, menos receptivos, sordos ante las necesidades de la gente y menos resuelven sus problemas. "Si te falta agua, electricidad, techo, saca de tu tarjeta", dicen.
Las manifestaciones proselitistas fueron dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyarán a la 4T.
Asegura que es necesario la revisión del acuerdo comercial T-MEC en 2026 para reforzarlo
Algunos de los temas que se abordarán durante la Cumbre del G20 son: comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, energía, medio ambiente, cambio climático y lucha contra la corrupción.
El programa en línea operará durante 24 horas
El déficit alcanzará el 5.9 por ciento del PIB, superando con ello al registrado con Peña Nieto, su precedente más cercano.
Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera