Cargando, por favor espere...
Salvador Hernández, velocista de ruedas y Fabiola Ramírez, son los abanderados que representarán a la delegación mexicana en la inauguración de los Juegos Paralímpicos que se llevarán a cabo en París, Francia, del 28 de agosto al 8 de septiembre.
En la edición número XVII de los Paralímpicos, la delegación mexicana está conformada por 67 paratletas, de los cuales 37 son mujeres y 30 hombres, quienes competirán en 11 disciplinas.
Entre las disciplinas en las que participará la delegación mexicana se encuentran: atletismo, natación, taekwondo, remo, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, powerlifting, ecuestre, boccia y ciclismo.
Al respecto, Israel Benítez, jefe de misión de México en los Juegos Paralímpicos 2024, estimó que traerán 22 medallas en esta competencia.
Recordó que desde los juegos de Heidelber han participado de manera ininterrumpida en encuentros internacionales, en los que han ganado 311 medallas, de las cuales 104 han sido oro, 90 plata y 117 bronce.
La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.
La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.
Los expertos coincidieron en que algunas señales comunes de la diabetes son: tener sed excesiva, orinar frecuentemente y hambre constante.
Entre 2020 y 2024, se han registrado 958 carpetas de investigación por el delito de trata de personas contra niñas, niños y adolescentes.
El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales
La intensificación de las diversas formas de violencia en el neoliberalismo también representa un campo fértil para la acumulación.
En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.
La organización señaló que, aunque el gobierno mexicano tiene poder, no controla el territorio.
Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.
De acuerdo con la Consar, los retiros por desempleo de enero a mayo de 2023, alcanzaron sólo los nueve mil 747.4 millones de pesos.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
En el municipio de Chilpancingo, gobernado por la morenista Otilia Hernández, sacerdotes y obispos establecieron un acuerdo con representantes del crimen organizado para pacificar la zona.
Hacienda anunció un refinanciamiento de deuda por 181 mil 754 millones de pesos para mitigar el impacto de la depreciación del peso y mejorar las condiciones del mercado.
Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.
Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Más mexicanos se autoemplean ante falta de oportunidades
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.