Cargando, por favor espere...

Con 8 meses de retraso, gobierno CDMX reabre primer tramo de L1
"Tanto esperar para que no llegara hasta Balderas", se quejaron algunos usuarios quienes ya esperaban al Metro en varias de las estaciones, entre ellas Pino Suárez y la Merced.
Cargando...

La reapertura de la Línea 1, una de las primeras del Sistema de Transporte Colectivo, inició su operación pasadas las 11:00 horas de este domingo, luego de que en la estación Zaragoza, se llevara a cabo un evento donde el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama. informó que entre 200 mil y 250 mil usuarios volverán a usar este tramo, mismo que permaneció cerrado por 15 meses y que opera en 11 estaciones.

El tramo comprende desde la estación Pantitlán hasta Isabel la Católica, donde Batres anunció que a partir del 6 de noviembre se cerrará el tramo Balderas-Observatorio, para que, al igual que las estaciones Pantitlán-Isabel la Católica, se les dé mantenimiento.

Acompañado por el embajador de la República Popular de China en México, Zhang Run; realizó un recorrido en los nuevos trenes que se han puesto en marcha para este servicio; previamente el evento inició con la danza del Dragón, en reconocimiento a la aportación del gigante asiático.

Además, estuvieron presentes los trabajadores del Metro, quienes fueron citados muy temprano. Alrededor de la estación Zaragoza lugar de donde inició el corte de listón y arranque de la línea, hubo una importante cantidad de uniformados, así como trabados del Metro.

El primer tren inició su arribo con más de 30 minutos de retraso, donde los usuarios mostraron su inconformidad y también porque de esperaban que la reparación sería hasta Balderas y no solo hasta Isabel la Católica.

"Tanto esperar para que no llegara hasta Balderas", se quejaron algunos usuarios quienes ya esperaban al gusano naranja en varias de las estaciones, entre ellas Pino Suárez y la Merced.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Una explosión generada por acumulación de gas en una taquería ubicada en la alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo tres heridos (dos hombres y una mujer) y la afectación a una tienda de artículos para fiesta.

El sistema de Fotocívicas continúa operando en la capital del país.

El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes

Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.

Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.

Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, el PRD ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy.

Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.

La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.

Para reconocer su contribución a la cultura urbana, se aprobó y publicó en la Gaceta Oficial capitalina el decreto en virtud de que ésta es una “de las principales formas de expresión del baile y la cultura urbana con una identidad propia”.

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.

Elementos de seguridad coordinaron el rescate de los heridos.

La Jefatura de Gobierno de la CDMX informó que en el operativo participarán más de 18 mil servidores públicos de 16 dependencias del gobierno y de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, convocó a un mitin el próximo domingo a las 10 de la mañana.