Cargando, por favor espere...

Nacional
Encapuchados provocan disturbios en marcha por estudiantes de Ayotzinapa
Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.


Este 26 de septiembre, familiares, estudiantes y activistas llevaron a cabo manifestaciones en todo el país para exigir justicia y transparencia en las investigaciones a 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; sin embargo, disturbios marcaron la jornada de lucha, especialmente en la Ciudad de México.

A las 14:54 horas, un grupo de encapuchados vandalizó la estación Universidad de la Línea 3 del Metro, dejando mensajes que exigían la resolución del caso Ayotzinapa y la liberación del estado palestino.

En punto de las 16:24 horas, la marcha comenzó en Paseo de la Reforma, con la participación de diversos colectivos que portaban pancartas, fotografías y simulaciones de ataúdes; avanzó por la Glorieta del Ahuehuete, donde los padres de los normalistas recordaron la desaparición de sus hijos. Durante el recorrido, los participantes clamaron "Estado asesino" y "Ellos sólo querían estudiar".

Ya en la Glorieta de los Desaparecidos, a las 17:04 horas, los manifestantes hicieron una parada para expresar sus peticiones.

A esa misma hora, la Línea 7 del Metrobús suspendió su servicio entre las estaciones de Hidalgo y El Ángel debido a la manifestación. Mientras tanto, la circulación se cerró en varias avenidas, incluyendo Paseo de la Reforma entre Circuito Interior y Eje 1 Norte.

Un grupo de encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma. A medida que el contingente avanzaba, los actos de violencia se intensificaron; varios negocios, tiendas de conveniencia, bancos y restaurantes sufrieron daños, con vidrios rotos y petardos, lo que generó pánico entre empleados y transeúntes.

Al frente del contingente marchaban los padres de los 43 normalistas desaparecidos, quienes han mantenido su lucha por respuestas y justicia a lo largo de la última década. La violencia y los disturbios contrastaron con el propósito original de la movilización.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.