Cargando, por favor espere...

Garantizan acceso a baños públicos para personas trans y no binarias: COPRED
Aunque existen avances legales, la violencia contra las personas con identidades de género no cisgénero sigue siendo un problema generalizado.
Cargando...

Ante las crecientes denuncias de violencia y discriminación en estos espacios, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED), en la Ciudad de México, estableció criterios para garantizar el derecho al acceso seguro e igualitario de personas trans y no binarias a los baños públicos.

El organismo destacó que, aunque existen avances legales, la violencia contra las personas con identidades de género no cisgénero sigue siendo un problema generalizado. En ese contexto, el acceso a baños debe garantizarse conforme a la identidad de género de cada persona, ya que negarlo constituye una violación a la Constitución Mexicana y a la legislación local, que prohíben toda forma de discriminación.

El COPRED subrayó que el derecho a la identidad de género está reconocido en la legislación nacional e internacional, por lo que los Estados deben asegurar el acceso igualitario a servicios y espacios públicos. Además, se deben eliminar barreras estructurales que impidan el ejercicio pleno de estos derechos, como la implementación de medidas de sensibilización y políticas de inclusión.

La Opinión Consultiva del COPRED establece que los baños deben ser accesibles sin restricciones basadas en prejuicios o estereotipos. La exclusión de personas trans o no binarias de los baños de acuerdo con su identidad de género es discriminatoria y violenta el derecho a la igualdad y no discriminación.

En cuanto a los baños públicos, deben cumplir con requisitos básicos de accesibilidad, privacidad y seguridad, sin que existan restricciones para el acceso basado en la identidad o expresión de género. Además, debe garantizarse que los baños sean neutros al género, accesibles para personas con discapacidad y que cuenten con instalaciones adecuadas para las necesidades de todas las personas, incluidos cambiadores y servicios sanitarios accesibles.

La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (2021) indica que el 0.9% de la población se identifica como trans, con una alta concentración en la Ciudad de México, especialmente en los rangos de juventud y adultez joven. Las personas trans enfrentan barreras significativas en acceso a servicios de salud, educación y empleo, lo que contribuye a su marginalización y pobreza extrema.

El COPRED también hizo recomendaciones clave para garantizar el acceso seguro y libre de discriminación a los baños públicos, como la capacitación del personal en temas de diversidad y la promoción de campañas de sensibilización. Además, sugirió a las autoridades legislativas revisar las leyes locales para asegurar que se establezcan baños universales e incluyentes en espacios públicos y privados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La edición XXIII de la Feria del Libro será en el zócalo capitalino a partir de este viernes 13 de octubre. Concluirá el próximo domingo 22.

Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

La exdiputada Alejandra Barrios denunció que al finalizar su audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur este lunes “fui violentada, agredida verbal y físicamente por parte de Claudia Morales y el expolicía Martín Rebolledo”.

El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.

Una persona muerta y dos heridas, entre ellas Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa de comerciantes de la zona.

El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.

El diputado migrante Raúl Torres Guerrero solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Este lunes, vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo se manifestaron en la colonia Polanco para denunciar las irregularidades en las que opera el restaurante Mythos, considerado una bomba de tiempo por sus instalaciones eléctricas y de gas.

El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.

Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa

Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.

El director de Desarrollo Ferroviario Multimodal del SICT, Manuel Gómez, reveló que el accidente fue por una falla en un elemento estructural del carro de avance en la Torre 2 del viaducto agigantado del Tren Interurbano en Santa Fe.

la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.

Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.