Cargando, por favor espere...
Desde el lunes 1 de enero de este 2024 entraron en vigor de manera oficial los aumentos al precio de los cigarros, refrescos y gasolinas del 4.3 por ciento en el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), que aprobó el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda.
De acuerdo con el Gobierno Federal, los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
En el caso de los cigarros cada unidad tiene un aumento de 61 centavos, por ello, una cajetilla de 20 cigarros tendrá un incremento de hasta 12 pesos.
Mientras que los refrescos tienen un aumento de 1.50 pesos de impuesto por cada litro, por lo que la presentación de un litro que antes se vendía en 25 pesos hoy tiene un precio de 26.08 pesos.
En cuanto a las gasolinas la Secretaría de Hacienda informó que por cada litro de verde o Magna se pagará un impuesto de 6.17 pesos, es decir 25 centavos más.
En el caso de la roja o Premium el impuesto por litro es de 5.21 pesos, lo que significa un aumento de 29.59 centavos.
Mientras que el Diésel el incremento es de 28.09 centavos, al pagar 6.78 pesos de impuesto por cada litro.´
Banamex advierte que la incertidumbre comercial podría frenar la inversión y afectar el crecimiento económico.
El dictamen aprobado fue remitido al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
La Sedena informó que, en la actual administración, el Ejército ha asegurado 382 fusiles Barrett.
La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.
Se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas la secretarías de Desarrollo Agropecuario.
Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.
Los sucesos de 2024, aunque parecen normales, se enmarcaron en las elecciones mexicanas y estadounidenses; y las perspectivas para 2025 se vislumbran complicadas y difíciles.
El pasado 1 de octubre, Ifigenia Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.
Se ha confirmado que el funcionamiento total de la llamada "línea rosa" se logrará en 2025.
David optó por otro camino. Se integró a la Casa del Estudiante, donde tuvo su primer contacto con la cultura y con la danza; mientras “la violencia en Sinaloa resulta alarmante”.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, visitará la capital del país el próximo 24 de agosto.
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.
En 2025 la inflación médica en México llegará al 14.9 por ciento
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El Día de la Victoria Soviética
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera