Cargando, por favor espere...

Internacional
Trump pospone por un mes aranceles a automotrices Ford, General Motors y Stellantis
La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.


Sólo un día después de que entraron en vigor los aranceles del 25 por ciento para México y Canadá, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, aplazó por un mes más el gravamen al sector automotriz para sus socios del T-MEC, informó la Casa Blanca, el día de hoy miércoles 5 de marzo.

La decisión surgió después de que el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, sugiriera que Trump podría otorgar exenciones para ciertos productos, incluidos los automóviles.

La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC y se mantendrán para quienes no lo hicieran, determinó el mandatario estadounidense luego de sostener una llamada con los CEOs de Ford, General Motors y Stellantis.

Cabe destacar que la suspensión se extenderá también al arancel del 10 por ciento sobre las importaciones de energía canadiense, como el petróleo y la gasolina, que cumplan con las normas del T-MEC.

Por otro lado, las conversaciones entre Trump y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sobre el tráfico de fentanilo continúan, pero aún no se han concretado acuerdos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Mexicanos ganan primera medalla en Mundial de Natación

Con un puntaje de 412.80, los mexicanos Gabriela Agundez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez lograron medalla de plata para México en el Mundial de Natación Doha 2024.

Trump abandona reunión de G7 y evita encuentro con Sheinbaum

La cancelación del encuentro se produce en un contexto de relaciones bilaterales complejas, debido a las políticas migratorias de la administración estadounidense.

Rusia cumple acuerdos con Ucrania

También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.

Como "ratas en un experimento”: así lucen migrantes en Alligator Alcatraz, acusan abogados

Los detenidos no cuentan con acceso al agua potable para asearse o para el inodoro y enfrentan temperaturas de hasta 40 grados con humedad al 90%.

Astrónomos descubren un "extraordinario" agujero negro supermasivo

Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.

Por 'terrorismo', EE. UU. prohíbe la entrada a ciudadanos de 12 países

La administración de Trump justificó la medida bajo el argumento de proteger a su nación del terrorismo extranjero y otras amenazas.

Trump retira a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud

Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.

Argelia multipolar impulsa el nuevo orden global

Hace un siglo, Argelia era pieza fundamental en la red colonial de Francia y ahora, cuando emerge un nuevo orden multipolar en el mundo, aparece como un actor político vigoroso y solidario.

Muerte de un general, de John Ralston Saul (II - II)

En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.

Crece tensión diplomática entre México y Estados Unidos

Acusa Noem a Sheinbaum de incitar protestas en Los Ángeles; la presidenta niega señalamientos y los calificó de infundados.

Migrantes mexicanos aportan 8% del PIB de EE.UU.

Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.

Liberan temporalmente a Narges Mohammadi, Premio Nobel de la Paz

Narges Mohammadi, de 52 años, ha sido condenada y encarcelada en varias ocasiones durante los últimos 25 años debido a su lucha contra el uso obligatorio del velo para las mujeres y su oposición a la pena de muerte.

Ya son más de 58 mil los habitantes de Gaza asesinados por ofensiva israelí

Se estima que dos mil 500 cadáveres continúan en lugares de difícil acceso.

Anuncian homenaje de cuerpo presente al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

El Sumo Pontífice se convertirá en el primer papa en 150 años que no será enterrado en la Basílica de San Pedro.

Ejército israelí asesina a 104 palestinos que esperaban ayuda humanitaria

Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.