Cargando, por favor espere...
Foto: Al Mayadeen
Hamás confirmó que este jueves más de 100 palestinos murieron mientras se disponían a recibir ayuda humanitaria en Gaza por disparos de soldados israelíes, quienes dispararon al supuestamente sentirse “amenazados”. Tras el hecho, los soldados de Israel negaron su responsabilidad y atribuyeron las defunciones a pisoteadas de la multitud.
De acuerdo con un médico del hospital Al Shifa en Ciudad de Gaza, los soldados israelíes dispararon contra miles de ciudadanos palestinos que se apresuraban hacia los camiones de ayuda. Así se visualiza en videos difundidos en redes sociales.
El saldo del ataque en la calle Al Rashid hasta el momento es de 104 personas ultimadas y 760 heridos, informó el portavoz del ministerio de Salud de Hamás, Ashraf Al Qudra, en un comunicado.
Más de 30 mil palestinos masacrados por Israel en 105 días
Se estima que el genocidio perpetrado por Israel contra el pueblo palestino ha cobra la vida de más de 30 mil personas en las operaciones militares israelíes en Gaza desde el pasado 7 de octubre, según el Ministerio de Salud de Hamas.
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas considera que más de dos millones de ciudadanos, la gran mayoría de la población “corren el riesgo de morir de hambre en la Franja de Gaza, especialmente en el norte, donde la destrucción, los combates y los saqueos hacen casi imposible entregar ayuda humanitaria”.
Los países mediadores expresan su esperanza de lograr una tregua antes del comienzo del Ramadán, el mes sagrado de ayuno musulmán que inicia la noche del 10 u 11 de marzo, pero hasta ahora no han reportado progresos tangibles.
En su cuenta de X, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró: "el número de víctimas mortales en Gaza ha superado las 30,000 personas, siendo la gran mayoría mujeres y niños. Más de 70,000 palestinos han resultado heridos. Esta desgarradora violencia y sufrimiento deben detenerse. Se requiere un alto al fuego".
Donald Trump, emitió un mensaje oficial desde la Casa Blanca, confirmado que no hay sobrevivientes de este accidente aéreo.
Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.
El envío transfronterizo de basura de países ricos a países pobres en los que la regulación ambiental es muy laxa y la capacidad de reciclaje es mucho menor que en los países de origen.
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.
El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds
El comunicado indica que los dos últimos hospitales parcialmente funcionales en el norte de Gaza: Al-Awda y Kamal Adwan, están en riesgo de cesar sus operaciones.
La decisión afectó a más de 170 millones de usuarios en territorio estadounidense.
Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.
Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.
Para 2050 hasta el 50 por ciento de la población mundial podría desarrollar alergias al polen.
El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.
En ese contexto asciende la extrema derecha como fuerza divisiva y hábil para capitalizar tanto el descontento generado por los yerros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) dirigido por Pedro Sánchez, como la incertidumbre geopolítica existente en Europa.
En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.
A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.