Cargando, por favor espere...

Estos son los municipios más pobres de México
Consideraron factores como ingreso, rezago educativo, servicios de salud, seguridad social y alimentación, entre otros, para elaborar estas listas.
Cargando...

El Consejo Nacional de Población (Conapo) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) presentaron las demarcaciones con los índices más altos y más bajos de pobreza en el país, en su última evaluación “Medición de pobreza a nivel municipal 2020”.

Los municipios más pobres de México incluyen: Aldama, Chanal, Chalchihuitán, San Juan Cancuc, Chenalhó y Sitalá en Chiapas; San Francisco Teopan, San Simón Zahuatlán, San Lucas Camotlán, Santiago Amoltepec, Coicoyán de las Flores, San Miguel Tiquiápan, San Miguel Mixtepec y Santiago Tlazoyaltepec en Oaxaca; así como Cochoapa el Grande en Guerrero; Mezquitic en Jalisco; Batopilas de Manuel Gómez Morín en Chihuahua; Mezquital en Durango; y Del Nayar en Nayarit.

Cabe destacar que cinco de estos municipios se han mantenido en la lista durante 10 años consecutivos: Aldama, Chanal, Chalchihuitán y San Juan Cancuc en Chiapas, y San Simón Zahuatlán en Oaxaca.

Por otro lado, los municipios más ricos son: San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, Cuauhtémoc, Paras, Apodaca, Marín, Higueras, Melchor Ocampo, Los Herreras y General Treviño en Nuevo León; Riva Palacio en Chihuahua; Abasolo en Coahuila; y la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México.

Asimismo, las localidades San Pedro Garza García, Parás en Nuevo León, y la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México han permanecido como los municipios más ricos del país durante 10 años consecutivos.

Ambas instituciones, Conapo y Coneval, consideraron factores como ingreso, rezago educativo, servicios de salud, seguridad social y alimentación, entre otros, para elaborar estas listas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.

Los estados con mayor percepción de inseguridad son Morelos, Guanajuato y Zacatecas.

Las agresiones se han arreciado desde el Poder Ejecutivo con la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, implementada en las mañaneras.

Se recortaron las expectativas de los mexicanos en la posibilidad de realizar compras para el hogar, electrónicos y electrodomésticos.

La sentencia aplicará de manera general a todos los agentes que participan en el mercado eléctrico nacional.

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

Actualmente más de un tercio de la población no gana lo suficiente para cubrir el costo de la canasta alimentaria básica.

De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

El proyecto fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana.

La situación se torna aún más crítica en zonas rurales y marginadas, donde los recursos son limitados y las condiciones laborales precarias.

La frase “primero los pobres” se tradujo, en la práctica, en “primero los pobres, excepto los más pobres”: Gonzalo Hernández Licona

Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.

Se espera la llegada de 56 frentes fríos entre septiembre de 2024 y mayo de 2025.

El 22 de abril se celebró el Día Mundial de la Tierra; hubiera sido bueno que en tal jornada nos dedicáramos a exigir y luchar por el acceso a un sistema económico en el que los procesos de producción y comercialización protejan al medio ambiente y al ser humano.

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".