Cargando, por favor espere...
Las universidades autónomas de Sinaloa (UAS) y de Occidente anunciaron que impartirán clases en modalidad virtual a partir del día de hoy 10 de septiembre, debido a los recientes hechos violentos en la capital del estado, con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de los estudiantes, sus familias y personal académico.
La UAS, a través de un comunicado, indicó: "como medida preventiva y ante los hechos violentos que se registran en Culiacán, Badiraguato, Navolato, Elota y Eldorado, se informa a la comunidad universitaria que este 10 de septiembre las clases se llevarán a cabo de manera virtual en todos los niveles".
Por su parte, la Universidad Autónoma de Occidente puntualizó que la medida aplica únicamente para Culiacán.
Las universidades seguirán evaluando la situación y comunicarán cualquier cambio en las modalidades de clase conforme se desarrolle la situación de seguridad en la región.
Con respecto al nivel básico, la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa solicitó a los estudiantes que se presenten en las escuelas, sin embargo, muchos centros educativos en las zonas afectadas permanecen cerrados por precaución.
La situación de inseguridad surgió a raíz de enfrentamientos que comenzaron desde temprana hora del lunes en Culiacán y se extendieron durante la tarde y noche a las comunidades rurales y otros municipios del centro del estado. Esta violencia ha llevado a las autoridades educativas a priorizar la seguridad de los estudiantes, en contraste con el llamado de las autoridades locales para reanudar las clases en todos los niveles y modalidades educativas.
Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.
Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.
Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.
“Aumentan el costo de hacer negocios, debilitan el estado de derecho y representan un obstáculo para el desarrollo y el crecimiento”, afirmó Ilan Goldfaj
La consulta se realizará a través de los Sistemas DIF estatales está dirigida a la población de entre 3 y 17 años de edad .
En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.
El aumento de la violencia en la frontera sur del país, provocado por los cárteles del crimen organizado.
En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.
La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino
En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.
Ha pasado más de un año y los trabajadores del campo siguen en su lucha. Piden siete mil pesos por tonelada de maíz para solventar costos de producción y obtener alguna ganancia.
El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.
La muerte de las dos personas provoca una persecución a el estado de México, hay dos muertos y un detenido
Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.
Las clases continúan de manera normal
En celebración de su 26 Aniversario FNERRR exigirá alto a la represión de estudiantes oaxaqueños
Estudiantes de la UNAM mueren tras caer vehículo al canal Emisor Poniente
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Banxico recorta tasa de interés a 8.50%
IMSS-Bienestar dará 27% menos consultas: México Evalúa
Maestros revientan “La Mañanera”: Sheinbaum da conferencia sin reporteros
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.