Cargando, por favor espere...

Nacional
Regresan a clases virtuales universidades de Sinaloa por violencia
Como medida preventiva y ante los hechos violentos que se registran en Culiacán.


Las universidades autónomas de Sinaloa (UAS) y de Occidente anunciaron que impartirán clases en modalidad virtual a partir del día de hoy 10 de septiembre, debido a los recientes hechos violentos en la capital del estado, con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de los estudiantes, sus familias y personal académico.

La UAS, a través de un comunicado, indicó: "como medida preventiva y ante los hechos violentos que se registran en Culiacán, Badiraguato, Navolato, Elota y Eldorado, se informa a la comunidad universitaria que este 10 de septiembre las clases se llevarán a cabo de manera virtual en todos los niveles".

Por su parte, la Universidad Autónoma de Occidente puntualizó que la medida aplica únicamente para Culiacán.

Las universidades seguirán evaluando la situación y comunicarán cualquier cambio en las modalidades de clase conforme se desarrolle la situación de seguridad en la región.

Con respecto al nivel básico, la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa solicitó a los estudiantes que se presenten en las escuelas, sin embargo, muchos centros educativos en las zonas afectadas permanecen cerrados por precaución.

La situación de inseguridad surgió a raíz de enfrentamientos que comenzaron desde temprana hora del lunes en Culiacán y se extendieron durante la tarde y noche a las comunidades rurales y otros municipios del centro del estado. Esta violencia ha llevado a las autoridades educativas a priorizar la seguridad de los estudiantes, en contraste con el llamado de las autoridades locales para reanudar las clases en todos los niveles y modalidades educativas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Incrementan casos de violencia política de género

El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.

Autoridades educativas deben reforzar protocolo contra la violencia: MC

En 2023 un total de 943 mil niños requirieron atención en instituciones de salud por violencia física.

“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández

Feministas critican a gobernadora Rocío Nahle por declaraciones sobre defunción de la docente jubilada.

Incrementa 52% los asesinatos en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez ha reportado 10 homicidios dolosos en lo que va del año, colocándose como el segundo municipio más violento de Chiapas.

Violencia supera a Morena, Chiapas recurre a drones artillados

Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década.

Ante descalificaciones, Cecilia Flores reta a AMLO y Batres a una jornada de búsqueda

La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación

Protestan colectivos por personas desaparecidas en Culiacán

Los asistentes mostraron cartulinas que existe un déficit en el registro oficial sobre la cantidad de personas desaparecidas en las últimas semanas.

“A los niños no”: marcha comunidad educativa en Sinaloa

Los ciudadanos seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.

Incendio consume teatro de la Universidad Autónoma de Sinaloa

Las clases continúan de manera normal

“No depende de nosotros”: Ejército deja a grupos criminales frenar la violencia en Sinaloa

Al menos 120 familias de la sierra de la Concordia abandonaron sus hogares.

Violencia interrumpe actividades escolares

Durante las primeras 20 semanas del actual ciclo escolar, la violencia ha alterado las actividades educativas en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas y Michoacán.

Mayo, el mes más violento de 2024

Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.

Ataque armado deja 6 personas muertas y una herida en BCS

El enfrentamiento se registró el mismo día en que Sheinbaum hizo una visita oficial a la capital del Estado.

Violencia desplaza a habitantes de Nayarit

El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.

Proponen sesionar en distintas ciudades del país por violencia en Sinaloa

La propuesta es crear un paquete para la Secretaría de Economía que incluya créditos blandos, incentivos fiscales, reducción en la tarifa eléctrica y la posibilidad de acordar con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una prórroga para el pago de algunas cuotas.