Cargando, por favor espere...
La actividad cultural en México experimentó una importante ralentización en 2023. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) del sector cultural alcanzó 820 mil 963 millones de pesos, lo que representó un crecimiento del 2.6 por ciento anual, muy por debajo del 9.3 por ciento registrado en 2022.
El INE presentó una actualización de los resultados y estimó que el PIB cultural contribuyó con el 2.7 por ciento al PIB total de la economía el año pasado.
Además, destacó que las actividades económicas del sector cultural generaron en 2023 un millón 439 mil 671 puestos de trabajo, lo que equivale al 3.5 por ciento del total de la economía; sin embargo, hubo una disminución de 20 mil 906 puestos laborales en comparación con 2022.
Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente
Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.
El escándalo involucró a siete de los bancos más importantes con operaciones en México.
Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.
Salazar enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener la cooperación para abordar la migración, seguridad y fentanilo.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.
El Fondo Monetario Internacional modificó las proyecciones de crecimiento económico para México, ajustando las expectativas para los años 2024 y 2025 debido a un panorama financiero más desafiante desde finales de 2023.
Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.
Lenin veía al capital financiero como el principal signo de su tiempo.
A México, el libre comercio con EE. UU. lo ha condenado a la dependencia y al atraso económico.
El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.
La Junta de Gobierno del banco central aprobó un recorte de 50 puntos base, con cuatro votos a favor y uno en contra.
De acuerdo con un informe de la CEPAL, en América Latina y el Caribe, 3 de cada 10 mueren por Covid-19; la pobreza y pobreza extrema aumentaron y la tan esperada reactivación económica nunca ocurrió.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
La moneda doméstica se devaluó cuatro por ciento y tocó un nivel de 18.20 unidades.
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Del Monte se declara en bancarrota
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.